¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Copei salva su voto en sesión del Clebne que aprobó crédito adicional por 26 millones de bolívares

La Asunción.-  El Partido Demócrata Cristiano Copei en el estado Nueva Esparta, a través de su presidenta, la legisladora Mairym Bruzual, salvó su voto en la sesión de este, martes 22 de octubre, donde el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Nueva Esparta (Clebne) aprobó un crédito adicional por 26 millones de bolívares.

Bruzual informó que su voto salvado obedece a que dicho crédito no contó con información clara que lo sustente por parte de la Gobernación de Nueva Esparta y, fundamentó su decisión, al expresar que el control parlamentario debe aplicarse en este caso por la poca claridad que se advierte en la solicitud de la extensión del referido dinero.

“Se trata de ingresos extraordinarios del Gobierno central, y que son solicitados como reintegro del costo real de la partida destinada a pago de los trabajadores a través del sistema Patria”, detalló.

Asimismo, la dirigente copeyana señaló que en el oficio no queda claro, si este reintegro corresponde al año 2023, o si corresponde al presente 2024.

“Si son recursos del año 2023, traigo a colación las observaciones presentadas por nosotros, al Informe Anual de Gestión presentado por el ciudadano gobernador de Nueva Esparta, profesor Morel Rodríguez, sobre la Ejecución Presupuestaria de ese año, en cuanto a que no fue posible determinar cuál fue el presupuesto acordado una vez recibidos los créditos adicionales, el monto ejecutado, monto comprometido y monto disponible”, puntualizó.

De igual manera, aseguró que esa Memoria y Cuenta no incluye una relación consolidada de los Fondos en Avance recibidos por el Ejecutivo Estadal, mediante la Plataforma Patria, que permita determinar el Gasto de Personal asumido a través de esa modalidad de pago.

“En el caso de tratarse de reintegro del costo real de la partida de Gastos de Personal del año 2024, se deben revisar los beneficios contractuales pendientes que se tienen con los trabajadores del ejecutivo regional, y que deben ser pagados a ellos directamente. De igual forma no se trataría de recursos adicionales extraordinarios, sino de la entrega de recursos financieros”, acotó Bruzual.

También subrayó que el control parlamentario es necesario ejercerlo y aplicarlo en todo momento, sin importar si una fracción parlamentaria es mayoría o no.

“El ejercicio de la función pública en cargos de elección popular es un compromiso con los electores quienes confiaron su voto en cada uno de nosotros”, dijo.

Igualmente comentó que su compromiso es aún mayor con los principios doctrinarios de Copei, organización política que se debe a la gente y se conecta con sus necesidades.

“El ejercicio de la política no debe confundirse, ya que los gobernantes de turno están acostumbrados a tutelar a los partidos políticos que los apoyaron. Hemos sido resilientes, hemos persistido y resistido en estos embates de la política. Aquí estamos y seguimos de pie”, concluyó Bruzual.

Con información del Diario La Faena