¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Óscar García: Servicios públicos son ‘una piedra en el zapato’ en la intención de posicionar a Falcón como potencia turística

Coro.-  El diputado y secretario general de Copei Falcón, Óscar García, considera que la deficiencia de los servicios públicos son ‘una piedra en el zapato’ en la intención de posicionar a la entidad como una potencia turística

García evalúa como trascendental el Plan de Turismo 2024-2044 impulsado por el Ejecutivo regional; no obstante, considera que las políticas deben ser claras y eficaces para hacer que el estado cuente con servicios públicos y un sistema de salud con personal suficiente, que impulse su desarrollo.

«Estoy convencido y creo que Falcón tiene todas las potencialidades para desarrollarse económicamente a través del turismo; pero no deja de preocuparnos el tema de los servicios públicos, principalmente agua potable, aguas servidas y electricidad» detalló el parlamentario.

En una reciente visita por el municipio Falcón, el dirigente copeyano afirmó que turísticamente es una zona con extraordinario potencial que, sin embargo, presenta severos problemas tanto en la distribución de agua potable como en las servidas.

“Existen reportes de que en pueblos, caseríos y comunidades pasan hasta meses sin agua», lamentó.

Reconoce el esfuerzo del gobierno regional en la inauguración de estaciones de bombeo y mejoramiento del sistema hídrico; aun así, refirió que el municipio adolece de una solución integral de mayor eficacia.

“El tema de las aguas servidas es notorio, igual la vialidad, a pesar del asfaltado de algunos tramos; están también los apagones y fluctuaciones en el servicio eléctrico, y en lo que respecta a salud, hay hospitales y ambulatorios con déficit de médicos y enfermeras”, aseveró.

El legislador falconiano aseguró que esta situación la pudo detectar en una reciente visita; y opina que el panorama es casi similar en el resto de municipios.

Sugirió al gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, y al presidente de la República, Nicolás Maduro, trabajar cohesionados con los alcaldes, sin discriminación política. Señaló como importante la intención e interés mancomunados por resolver problemas y llevar la mayor suma de felicidad a la población.

“Apostamos por soluciones duraderas; respuestas eficientes, eficaces, y contundentes; eso es lo que va a potenciar el turismo. Debe ser una política de verdad clara y eficaz en la materia», manifestó.

“Preocupa la inacción frente a la depresión económica en Paraguaná”

Por otra parte, el diputado al Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF), Óscar García, manifestó su preocupación por la depresión económica que existe en la Península de Paraguaná, y cuestionó la lenta activación de la Zona Económica Especial (ZEE) de esa entidad.

“Preguntamos al Gobierno nacional y regional, ¿qué ha pasado con la promesa de reimpulso económico hecho a principios de año? (…) Vemos con preocupación este tema y no queremos que sea un anuncio más. Nosotros apostamos al florecimiento de la Península de Paraguaná”, expresó García.

De igual modo, recordó que los gobiernos regionales de COPEI demostraron en el pasado cómo aprovechar las potencialidades de Paraguaná. Puso como ejemplo la creación de la Zona Libre y los incentivos turísticos hace 25 años, incluso en una época con menos recursos.

El parlamentario lamentó la deficiencia de los servicios públicos y la crisis de salud pública que existe en la zona. A su juicio, son necesarias nuevas medidas económicas y voluntad política gubernamental.

Con información de Versión Morón y NotiFalcón