¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Juan Carlos Alvarado llama a la participación masiva en elecciones municipales del 27 de julio

San Cristóbal. El secretario general nacional de COPEI, Dip. Juan Carlos Alvarado, hizo un llamado a los venezolanos a que, «con el corazón en la mano”, salgan y voten por la opción que les parezca que es la mejor en su municipio el domingo, 27 de julio.

En una rueda de prensa celebrada en el estado Táchira, con la presencia de varios de los candidatos a las alcaldías de distintos municipios, que representan diferentes organizaciones políticas, no solo de COPEI, así como aspirantes a concejales, Alvarado subrayó la importancia de la jornada electoral.

“La única herramienta que tenemos los ciudadanos para lograr transformaciones importantes en cada una de las comunidades es el voto”, ratificó este 25 de julio desde la Casa de COPEI, en San Cristóbal.

Destacó que, tras la culminación de la campaña electoral, ha evidenciado en la ciudadanía alegría, paz, tranquilidad y, sobre todo, una gran «ansiedad en salir a votar y participar el próximo domingo 27».

Alvarado destacó el trabajo que han venido realizando en el área metropolitana de Táchira los diferentes candidatos. Foto Prensa COPEI.

Candidaturas por encima de intereses partidistas

Alvarado resaltó la capacidad de la dirigencia local, conformada por hombres y mujeres que viven el día a día en sus comunidades y conocen sus realidades.

“Han demostrado un compromiso profundo no solo con la democracia y la ciudadanía, sino también con la responsabilidad de presentar candidaturas verdaderamente representativas. Estas fueron el resultado de extensos y honestos debates, guiados por el desprendimiento y la convicción de que el municipio y sus ciudadanos están por encima de cualquier interés partidista o diferencias personales”, sostuvo. 

En este sentido, destacó el trabajo que han venido realizando en el área metropolitana del estado Táchira Azael Chacón —candidato a la alcaldía de San Cristóbal— y Julio Pabón —candidato a la alcaldía del municipio Torbes— , quienes han demostrado con hechos su vocación de servicio y su conexión con las necesidades reales de la comunidad.

Alvarado recordó que COPEI, como principal fuerza política opositora en el estado Táchira durante las elecciones del pasado 25 de mayo—liderando en 25 municipios—ha ratificado su responsabilidad democrática al no imponer candidaturas donde las dinámicas locales exigen otras opciones.

En cambio, dijo, ha privilegiado el respaldo a opciones consensuadas, reafirmando su compromiso con la unidad.

Al respecto, mencionó a Hugo Saavedra, aspirante a la alcaldía del municipio Cárdenas, por el partido Arepa; y a la alcaldesa Nuvia Criollo, candidata a la reelección por el municipio Andrés Bello.

Defensa del voto y organización postelectoral

El secretario general nacional de COPEI expresó que los candidatos y candidatas lograron presentar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la «totalidad de la red defensa del voto», lo que incluye los testigos.

De esta manera, el parlamentario copeyano aseguró que se mejoraron aspectos que no se configuraron al 100 % en las elecciones regionales del 25 de mayo.

Aunque el cronograma electoral ha marcado el cierre de la campaña, Alvarado reafirmó que la dirigencia política de COPEI en el Táchira no bajará la guardia.

Aseguró que, en las próximas horas, seguirán trabajando de «manera silenciosa, organizando lo que hay que hacer como partido político», según lo contempla la Ley Orgánica del Poder Electoral.

El secretario general nacional de COPEI dijo que los candidatos presentaron al CNE la totalidad de la red defensa del voto. Foto Prensa COPEI.