¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Jean Mariel Villarroel debate propuestas parlamentarias con gobernador de Nueva Esparta

La Asunción.-  La candidata a diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Nueva Esparta, Jean Mariel Villarroel, presentó y debatió propuestas de ejecución parlamentaria dentro de una agenda política, en torno a las venideras elecciones del 25 de mayo.

Desde suelo margariteño, Villarroel sostuvo dicho encuentro con el gobernador neoespartano Morel Rodríguez Ávila. ‎En tal sentido, reafirmó la postura Demócrata Cristiana sobre diversos tópicos que desde hace más de 4 años, han marcado las tendencias de forma contundente en la organización política que representa, como la descentralización, la salud, la educación y salarios dignos.

«La primera de ellas (descentralización) es fundamental como una vía de solución que garantice la transferencia efectiva de competencias y recursos a los estados y municipios en materia de servicios públicos, salud, educación y construcción de viviendas, entre otros. Se debe entender que la descentralización forma parte del éxito en cualquier gestión», agregó.

En materia de salud, expresó con plena seguridad que en la nueva AN, «cuando nos toque defender la reforma constitucional a nivel legislativo, lucharemos por el incremento del 6 % del Producto Interno Bruto, P.I.B, para este aspecto tan vulnerable en nuestro país, y que aquí en el estado, lamentablemente no son ajenos a esa desidia nacional», recordó.

Indicó que, con ello, será posible mejorar los hospitales, ampliar la red primaria de salud, garantizar exámenes e insumos médicos, e incluir en ello, el cumplimiento de sueldos y salarios justos a favor del personal, «esto con la intención de que, los habitantes de Nueva Esparta, no se vean en la necesidad de moverse a otros estados de Venezuela para solventar esta necesidad», argumentó.

Candidata a diputada AN, Jean Mariel Villarroel (izq) y Nelson Acevedo, secretario general de Copei Nueva Esparta

En cuanto al sistema educativo, la también vicepresidenta nacional de Asuntos Estadales de Copei, informó que, se encargará de impulsar desde la bancada opositora, el incremento del 7 % del P.I.B en el subsistema de educación básica y universitaria. De esta manera, buscará sobrepasar considerablemente el ínfimo 2.21 % destinado por parte del Ejecutivo Nacional.

“El salario de los docentes se verá retribuido de una forma justa, digna, equilibrada y acordé a su inconmensurable desempeño y aporte a la sociedad, además de mejorar el Programa de Alimentación Escolar, P.A.E, para una mejor distribución de desayuno, almuerzo y merienda, sin olvidar las mejoras en la infraestructura de los planteles, y el otorgamiento de beneficios escolares para los estudiantes. Así lograremos una nación donde predomine la excelencia académica», sentenció.

La candidata parlamentaria afirmó que, todo esto marchará progresivamente sin dejar a un lado a los adultos mayores. Aseguró que agotará todos sus esfuerzos para otorgarles pensiones dignas que provengan de un fondo de ahorro soberano.

“Garantizaremos que, a través de los excedentes de la venta de hidrocarburos, minerales y exportaciones conexas en mercados financieros internacionales se obtengan dividendos, producto de inversiones en bonos, acciones y bienes raíces en todo el mundo, lo que, coadyuvaría a garantizar el futuro de las pensiones y, evitar el declive económico», puntualizó.

Como otro punto destacado dentro de sus valoraciones en las propuestas realizadas, Villarroel no ignoró el servicio de agua potable. Tomó en consideración la Ley de Emergencia Hídrica, la cual promete impulsar desde el seno de la AN, para que sea incluida en la Ley de Presupuesto y Endeudamiento de la Nación. “Con los recursos necesarios para resolver el tema del suministro del agua potable en la entidad», apuntó.

Aunado a este conglomerado de planteamientos, se suma el de la seguridad, sobre lo cual dijo, «la policía turística será fortalecida, crearemos un equipo para el resguardo en el transporte público, cuerpos policiales para la industria y el comercio, entre otras. Una policía especializada siempre será más efectiva», señaló. 

La futura parlamentaria, aseguró que este enfoque se enlaza con la disposición de fortalecer la entidad que “ha renacido de entre sus cenizas”, pero que aún, requiere de una atención priorizada para subsanar aspectos que afectan en su mayoría a toda la nación.

Presentación de candidatos en unidad perfecta

Villarroel participó en la presentación de los 26 candidatos que en la actualidad optan a los distintos escaños políticos en la entidad, como legisladores al Consejo Legislativo y diputados al Parlamento Nacional.

Las declaraciones estuvieron a cargo del gobernador Morel Rodríguez, quien también se encuentra en la contienda electoral por su reelección, con el respaldo de 23 organizaciones políticas.

‎Desde allí, convergieron en unidad los candidatos y representantes políticos de las diversas organizaciones, entre las cuales destacó la presencia de los copeyanos, pertenecientes a la estructura verde en el estado.

Este liderazgo estuvo representado por el secretario general de Copei Nueva Esparta, Nelson Acevedo; Ysmar Silva, presidenta del municipio Arismendi y candidata al Consejo Legislativo; Zorangel Lista, concejal y coordinadora femenina estadal adjunta del Frente Femenino Copeyano (FFC); además de un importante grupo de asistentes en representación de la tolda.

Jean Mariel Villarroel junto a líderes y dirigentes políticos de Copei