¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

COPEI Mérida advierte sobre el colapso del puente Chuchuy

Mérida.-  Neptalí Rojas, presidente del partido COPEI Mérida, denunció que el puente de Chuchuy en el municipio Campo Elías está a punto de colapsar.

Aseveró que habitantes de la parroquia San José de Acequias del mencionado municipio, así como de Arzobispo Chacón y Aricagua, continúan denunciando el mal estado en que se encuentra la estructura.

“Deben colocar piedras de importante tamaño para tapar los huecos, y sobre éstas, instalar láminas de metal para poder pasar los vehículos de los vecinos y productores de la zona, sin que las autoridades tomen las medidas urgentes y necesarias para corregir la situación, como corresponde según la ley”, increpó Rojas.

El líder copeyano en la entidad merideña también describió que en la plataforma existen grietas y fisuras en las bases de cimentación, corrosión de los elementos metálicos y pérdida de la plataforma de rodamiento, entre otras irregularidades.

“La estructura está vulnerable, requiere la sustitución de elementos concreto y metálicos, reparaciones, mantenimiento preventivo y correctivo”, aseguró.

Igualmente refirió que tal diagnóstico coincide con los llamados de atención realizados por los usuarios, quienes se preguntan:

“¿Qué tiene que suceder para que las autoridades atiendan como corresponde, de manera inmediata los problemas viales, sin que se tenga que esperar meses o años para que realicen una inspección ocular y procedan a emitir los informes para informar sobre la necesidad de las reparaciones pertinentes?”, replicó.

El cambio de Venezuela empieza con el voto

Rojas hizo un llamado para que el pueblo andino y la ciudadanía en general y salgan a votar el 28 de julio.

«Si queremos cambiar nuestra realidad económica debemos cambiar la situación política en la próxima contienda electoral”, recomendó.

Puntualizó que los Copeyanos no se confunden con los «vendedores de humo». Ratificó que desde la tolda verde “estamos claros, porque votamos abajo y a la derecha”.