Cada 5 de septiembre se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Mujer Indígena, una ocasión especial para resaltar la importancia de esta figura femenina y el aporte fundamental que ha significado su existencia en los orígenes de las civilizaciones, así como su aporte social y cultural.
El Partido Demócrata Cristiano COPEI se une a la celebración de esta emblemática fecha, que nació durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanacu, Bolivia, en 1983.
Raquel Reyes, coordinadora femenina de COPEI Amazonas, insta a las autoridades nacionales y a la población en general, a tener presente el liderazgo que tienen las mujeres indígenas en el mundo y especialmente en Venezuela.
«Este día y siempre resaltamos la capacidad que tiene nuestra mujer indígena, y sus características de guerrera, luchadora, capaz de impartir conocimientos ancestrales a otras culturas y a otros pueblos originarios de nuestra amada nación», expresó.
Al respecto, la dirigente regional y activista indígena destacó el importante legado de las comunidades originarias del país, y el aporte que a través de sus mujeres perduran y forman parte del gentilicio venezolano.
«Nuestra gastronomía, nuestra artesanía, nuestros cuentos, mitos y leyendas enriquece a nuestro país y les ofrece más conocimiento a nuestros hermanos de otros pueblos originarios y a la ciudadanía en general», subrayó Reyes.
Asimismo, reiteró la imperiosa necesidad de que el Gobierno Nacional implemente verdaderas políticas en función de la atención social de las mujeres indígenas venezolanas, así como de su protección jurídica y garantías para una cultura libre de violencia hacia las féminas de nuestro patrimonio humano ancestral.