El equipo del partido Demócrata Cristiano Copei en Carrizal, estado Miranda, inició este viernes 18 de agosto, el proceso de inscripción y captación de militantes en cada una de las comunidades.
Así lo anunció en rueda de prensa, Jonathan Patti, secretario general nacional adjunto de esta organización política y diputado a la Asamblea Nacional (AN).
«A partir de hoy Copei Carrizal está tomando un impulso significativo, y junto a las demás fuerzas políticas, y de la mano del alcalde José “Chonchón» Morales, optimizaremos la lucha por nuestra amada Venezuela”, afirmó.
De igual manera, Patti aseveró que es necesario reinstitucionalizar las organizaciones políticas. “Los partidos políticos de trayectoria como Copei, próximo a cumplir 78 años de su fundación, han realizado importantes aportes a la democracia venezolana, especialmente durante los gobiernos de Rafael Caldera y Luis Herrera Campins, además de la gestión ejercida por los gobernadores, alcaldes, diputados y concejales”, aseveró.
Indicó que han establecido como unidad de organización, la estructuración y conformación de Comités de Bases en cada una de las comunidades del municipio.
Al mismo tiempo, señaló que el proceso estará liderado por los dirigentes Luis Reverón, Jaqueline Rivas, César Inojosa, Lissette Morales y Leidys Soraca, quienes serán los portavoces oficiales de Copei en el municipio.

«Aprovecho la oportunidad para solicitar a los simpatizantes de esta organización política a contactar a los dirigentes anteriormente mencionados, para integrarse de manera activa a las actividades”, puntualizó.
Por otra parte, el diputado a la AN adelantó que se preparan para desarrollar en Carrizal el Plan 335 que lleva adelante el Partido Copei, a través de su candidato presidencial, diputado Juan Carlos Alvarado; así como su Plan de Gobierno, denominado “Agenda Venezuela Cambia”.
El derecho al voto
Para finalizar, Patti aseguró que esta tolda política ha sostenido reuniones con el Consejo Nacional Electoral (CNE) donde han expresado la necesidad de activar el proceso de inscripción de nuevos votantes en cada municipio del país.
«Estamos esperando que la AN designe a la nueva directiva del Poder Electoral y se retome la solicitud de incorporación de los jóvenes que cumplieron recientemente 18 años al Registro Electoral, para que puedan ejercer su derecho constitucional al voto en las elecciones del 2024, así como en los demás procesos electorales”, concluyó.