Caracas.- Geomar Mojica, candidata al Concejo del Municipio Libertador de Caracas por COPEI, en alianza con otras organizaciones políticas, garantiza que, de ser electa concejal el 27 de julio, los ciudadanos tendrán en ella y su equipo a «líderes que van a ser la voz de las comunidades», pues conocen sus parroquias y las verdaderas necesidades de sus vecinos.
En entrevista para el programa La Frecuencia de Hoy, en Unión Radio, afirmó que su propuesta se fundamenta en ofrecer al pueblo «esperanza, fe, lucha y compromiso».
Sostuvo que su objetivo es que los caraqueños vivan con dignidad y bienestar.
“Desde ‘La Venezuela Posible’, propuesta impulsada por mi partido y presentada ante la Asamblea Nacional por el diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de COPEI —partido al que pertenezco y del cual me siento profundamente orgullosa— promovemos una visión basada en los valores de la Democracia Cristiana. Creemos firmemente en el derecho del pueblo a una vida mejor, en que los venezolanos merecen lo mejor, porque contamos con todo lo necesario: tenemos talento, tenemos recursos, y sobre todo, tenemos esperanza», dijo este jueves 17 de julio.
Mojica reconoció que la campaña para las elecciones municipales se desarrolla en condiciones «un poco adversas», sin contar con los recursos para la publicidad necesaria y con una insuficiente activación del electorado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A pesar de estos desafíos, la candidata a concejal prometió impulsar diversas acciones desde el Concejo Municipal para el mejoramiento de Caracas:
- Activación del Banco Municipal para Emprendedores: propone reactivar el Banco Municipal de Caracas, que no opera al 100 %, para otorgar créditos a emprendedores tanto hombres como mujeres, a fin de generar una economía local sólida en los sectores populares.
- Atención urgente a vialidad: expresó gran preocupación por el estado de la vialidad y la necesidad de preparación ante fuertes lluvias,
- Atención urgente a los servicios públicos: aboga por establecer una tasa única que emane de la municipalidad y que retome el subsidio parcial al transporte. Ante la dramática situación del suministro de agua en Caracas, propone el desarrollo de proyectos para instalar tanques de suministro en los sectores populares donde el acceso es escaso o nulo.
“Señores, vivimos como los camellos en el desierto”, denunció.
Subrayó que el Consejo Municipal de Caracas maneja una recaudación que podría financiar estas mejoras, equivalentes a «10 o 20 alcaldías de Venezuela», lo que indica la existencia de recursos.
- Transparencia y rendición de cuentas: uno de sus objetivos fundamentales es que el pueblo conozca el manejo del presupuesto municipal. Por ejemplo, cuáles obras se aprobaron, cuáles se ejecutaron y cuáles quedaron inconclusas, así como el destino de los fondos. Insiste en la necesidad de que el alcalde o alcaldesa rinda cuentas ante la Cámara Municipal sobre el uso del presupuesto y la ejecución de obras, incluyendo los créditos adicionales, lo cual considera que es posible y necesario para una gestión transparente.
Visión de gobernabilidad y diálogo
Con 20 años recorriendo Caracas y observando «miseria» y abandono, Geomar Mojica enfatiza la importancia de no perder la esperanza ni la fe. Su visión de la política se aleja de la confrontación; no busca sanciones ni incita a la violencia, pues no son los principios ni la ideología de COPEI, su partido.
Está convencida de que debe haber un «espacio para dialogar» en el Concejo Municipal con todos los sectores políticos, incluido el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para encontrar soluciones que beneficien a las comunidades.
Su meta es que la alcaldía del municipio Libertador sea verdaderamente «de gobernabilidad para su gente», con puertas abiertas a «todos los caraqueños y no de unos sectores políticos».
Si es electa concejal, asegura que será una «servidora social de todos los colores y de todos los partidos».
Asimismo, Mojica destacó su experiencia en el diálogo constructivo con los consejos comunales de su parroquia, El Paraíso, al lograr acuerdos para el beneficio de la comunidad.
Movilización por el cambio el 27 de julio
A pesar de las limitaciones de recursos para la campaña electoral, Mojica percibe una «gente motivada» y dispuesta a votar el 27 de julio, que busca un cambio y ser representados por «políticos trabajadores sociales» que realmente sientan las necesidades de su pueblo.
Geomar Mojica invita a los caraqueños a votar por la tarjeta del partido social cristiano COPEI, lo que también apoyará a la candidata a la alcaldía, Maribel Castillo, y a otro candidato en lista.
«Voten por sus hijos, voten por su país, voten por las necesidades de sus comunidades, voten por COPEI», expresó al llamar a votar el 27 de julio.