Mérida -. Juan Carlos Bracho, candidato copeyano a la alcaldía del municipio Alberto Adriani, en un encuentro con líderes comunitarios de la parroquia Rómulo Gallegos, lanzó una crítica frontal a la política fiscal vigente, la cual según afirmó, “asfixia la economía local”.
La reunión, que congregó a dirigentes de los sectores 5 de Julio, Barrio Ajuro, 23 de Enero, 1° de Mayo y Lago Sur, giró en torno a la urgente necesidad de reactivar el aparato productivo de El Vigía (capital de Alberto Adriani) y devolverle dinamismo al desarrollo económico del municipio.

El candidato no dudó en señalar que la terrible asfixia económica es consecuencia directa de los “altos impuestos que han implementado a todos los contribuyentes”, situando a su municipio Alberto Adriani como el sexto en Venezuela con la tasa impositiva más elevada.
«No podemos seguir apalancando la economía con más cargas; el aparato productivo se siente ahogado», manifestó Bracho, en solidaridad con los comerciantes y emprendedores locales.

El abanderado tiene como propuesta económica primordial, reducir en 25 % los impuestos municipales. Esta medida, que se ha convertido en la columna vertebral de su campaña para el sector comercial, busca ser el catalizador para generar más empleos y la mejora sustancial del sustento salarial, tanto de las empresas privadas como de la propia gestión municipal.
«Mi compromiso es garantizar un mejor salario para los trabajadores de esta entidad, desde la alcaldía y promoviendo la inversión privada», sentenció.
Para cerrar, el candidato hizo un llamado enfático a los líderes comunitarios presentes.
«Este 27 de julio, debemos ser guardianes del voto. Cada sufragio cuenta y debe ser protegido”, afirmó.
Asimismo, subrayó que el compromiso ciudadano será clave para alcanzar la alcaldía y transformar el municipio.
“Necesitamos su respaldo para convertirnos en el gobierno que Alberto Adriani merece”, concluyó con firmeza.
