Caracas.- El presidente de COPEI Caracas, Daniel Jaimes, se solidarizó con los habitantes de Cumanacoa y demás poblaciones afectadas por los duros efectos que dejaron las lluvias y el desbordamiento del río Manzanares a consecuencia del coletazo del huracán Beryl.
Jaimes ofrece sus condolencias a las familias de las víctimas y palabras de aliento a quienes perdieron sus viviendas y enseres.
En tal sentido, advierte a las autoridades gubernamentales capitalinas que desplieguen un operativo competente ante las lluvias que en los últimos días se han generado en Caracas, producto de diferentes fenómenos atmosféricos.
“En COPEI estamos muy atentos a las posibles precipitaciones y vientos huracanados que también causan estragos en nuestra ciudad capital. Nos mantenemos muy alertas, ya que para nadie es un secreto que las lluvias en Caracas son sinónimo de zozobra y tragedia”, expresó.
Exhortación de un estado de emergencia como prevención
El dirigente copeyano exhorta a las autoridades del Distrito Capital para que de manera inmediata decreten estado de emergencia y se aboquen a la prevención de posibles tragedias, muy especialmente en las barriadas caraqueñas.
“Para nadie es un secreto que la carretera vieja Caracas-La Guaira sufre los embates de la lluvia, las crecidas en las quebradas, en parroquias como San Bernardino y parroquia Sucre, entre otras”, acotó.
Jaimes también señaló que “son nuestros vecinos los que padecen y sufren cuando sus enseres son arrastrados por las crecidas y nadie responde por ellos”.
Del mismo modo, el presidente de la tolda verde en Caracas recuerda que, en la sede principal de COPEI, ubicada en la urbanización El Bosque, se habilitó un centro de acopio para ayudar a los afectados del estado Sucre con el aporte de ropa en buen estado, medicamentos y comida no perecedera.