Los Teques.- El candidato a la alcaldía del municipio Guaicaipuro, del estado Miranda, Jonathan Patti, se reunió con representantes de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales del estado Miranda (Capmi), así como con diversos comerciantes y emprendedores locales.
Durante el encuentro, Patti presentó sus propuestas concretas orientadas al desarrollo económico y social del municipio. Destacó que estas medidas están diseñadas para ser implementadas de forma inmediata en caso de resultar electo como alcalde.
La prioridad del abanderado es fomentar la confianza en el sector privado y apoyar a pequeños y medianos comerciantes, para que su trabajo pueda crecer, sin trabas institucionales y sin limitaciones económicas que lejos de garantizar su aporte, los asfixia y los lleva a la quiebra.
“Guaicaipuro puede dejar de ser un municipio dormitorio y convertirse en motor de desarrollo” destacó.
Asimismo, afirmó que las estrategias que propone de aplicación inmediata están diseñadas para impulsar el crecimiento que el municipio necesita y merece. Con convicción, sostuvo que Guaicaipuro tiene el potencial de dejar de ser un simple lugar de residencia para convertirse en un actor clave en el desarrollo del país.
“Guaicaipuro merece mucho más. Los empresarios que siguen apostando por Venezuela necesitan un gobierno municipal que trabaje junto a ellos, que les abra las puertas, los impulse a crecer y les ayude a demostrar que aquí estamos, con mucho que aportar al crecimiento de nuestra nación”, expresó.

En los próximos días, el candidato sostendrá más encuentros con representantes del sector empresarial, con el objetivo de enriquecer y consolidar su propuesta de gobierno.
Patti también agradeció a la junta directiva de Capmi por su receptividad y disposición al diálogo. En especial, reconoció a su presidente Bernardo Calvo y a los miembros Luis Orta, Pilar González, Mario Palacios, José Pereira y Hansser Sornes, por abrir espacios para construir juntos el Guaicaipuro Posible.
Estas son las propuestas realizadas por el futuro alcalde de Guaicaipuro
1. Armonizar y bajar los impuestos municipales de acuerdo a la ley, sin persecución a los comerciantes.
2. Revisar y sincerar las tasas de pago por concepto de aseo urbano.
3. Derogar la ordenanza de contribuyentes especiales, ajustándose a la Constitución y demás normativas.
4. Simplificar trámites para aumentar la actividad comercial, ofreciendo cuatro años de gracia a emprendedores.
5. Activar en conjunto con Campi Miranda, la creación del Instituto Municipal para la Productividad, enfocado en formar a jóvenes y ciudadanos en diversas áreas técnicas y laborales.
6. Establecer una guardería municipal para apoyar a madres y padres trabajadores.
7. Promover la publicidad comercial con rebajas en impuestos.