¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Maribel Castillo: “Solo con unidad y desprendimiento podemos ganar Caracas”

Caracas. – Desde la sede del Partido Demócrata Cristiano Copei, la diputada Maribel Castillo presentó oficialmente su candidatura a la alcaldía del municipio Libertador, acompañada por una amplia coalición de organizaciones políticas, gremios, movimientos sociales y vecinos que respaldan lo que calificó como “una propuesta seria y cercana, hecha por y para los caraqueños”.

“Vamos a rescatar la municipalización del municipio Libertador para poder darle respuestas reales al ciudadano”, afirmó Castillo durante la asamblea, donde además destacó, que su equipo está conformado por dirigentes sociales con profundo arraigo en las 22 parroquias que integran Caracas. “Nuestros candidatos a concejales son tus vecinos, por eso esta será la alianza más exitosa del municipio Libertador”, indicó.

La plataforma que respalda su aspiración incluye a los partidos: Copei, Movimiento Ecológico, PRN, Primero Justicia, Voluntad Popular, Venezuela Unida, Primero Venezuela, Movimiento Republicano, al igual que diversos movimientos católicos, vecinales, sociales y gremios profesionales.

«Caracas necesita gobernabilidad»

La diputada aseguró que “Caracas necesita gobernabilidad, no ideología” y resaltó la necesidad de garantizar una alcaldía que esté presente en los sectores populares, “que vuelva a caminar las calles y escuche a la gente de tú a tú”.

Castillo, señaló que la actual gestión se ha limitado a cambiar nombres de calles y estatuas, “mientras se ignoran las verdaderas necesidades de los ciudadanos”.

A juicio de la candidata, para recuperar el orden y la eficiencia en la capital es urgente reactivar instancias institucionales suprimidas.

“Debe volver la figura de la Gobernación de Caracas o la Alcaldía Metropolitana, así como también de las Juntas Parroquiales. Y hay que acabar con las alcaldías paralelas que desvían recursos y se enfocan en el activismo político”, denunció.

Asimismo, Castillo, cuestionó el debilitamiento del sufragio como mecanismo democrático. “Se nos amenaza con gobiernos comunales o estructuras que no nacen del voto directo y secreto. No descalifico a los consejos comunales ni a las asambleas comunitarias, pero el camino para elegir a los mejores sigue siendo la voluntad del pueblo”, afirmó.

Dignificar a los trabajadores

Por otra parte, la diputada se dirigió especialmente a los trabajadores del municipio y aseguró que los trabajadores merecen un salario digno.

“Tenemos los mejores municipalistas y urbanistas del país. No podemos seguir postergando la calidad de vida que todos merecemos. Yo también soy madre y quiero que mis hijos crezcan y vivan bien aquí, tal como lo deseo para todas las madres de Caracas”, destacó.

La candidata a la alcaldía valoró como un avance importante el haber consolidado una plataforma unitaria, en la que convergen actores que antes estaban distanciados.

“Muchos que no se podían ni ver hoy están unidos porque entendieron que solo con desprendimiento, dejando atrás los rencores, se puede alcanzar el éxito. Esta es una candidatura construida desde la calle, con compromiso real”, aseguró.

La diputada finalizó con un llamado a la participación electoral: “Mi motivación es Caracas. Debemos seguir luchando por la participación ciudadana y por el voto como herramienta de cambio. La mejor manera de gobernar es escuchando y sirviendo a nuestra gente, sin burocracia, con amor y compromiso”, subrayó.

Con información de Juan José Ojeda.

Video de la rueda de prensa: https://youtu.be/kniWzudjbOs?si=1bRJznJuArUNatJ8