Caracas.- En el panorama actual de Venezuela, la urgencia de la unidad entre la política y la ciudadanía es más palpable que nunca. No se trata de una quimera, sino de una necesidad fundamental para la construcción de un futuro próspero y estable. Los partidos políticos, con su experticia en la formulación de proyectos de políticas públicas reales y realizables, tienen un rol fundamental.
Sin embargo, es innegable que el mayor y más importante apoyo lo ejerce la ciudadanía a través de su voto, la expresión más pura de su soberanía y su poder transformador.
Durante años, la desconfianza ha erosionado el puente entre quienes buscan representar y quienes deben ser representados, es hora de reconstruir ese puente con cimientos sólidos de transparencia, compromiso y visión compartida.
Los proyectos de políticas públicas no pueden ser meras promesas vacías; deben ser el resultado de un análisis profundo de las necesidades del país, de un diálogo constante con la sociedad y de la factibilidad en su implementación; es aquí donde la experiencia y el conocimiento técnico de las organizaciones políticas son invaluables.
En Copei, entendemos que la verdadera política nace de la calle, del barrio, de la comunidad. Por ello, ponemos a la orden de todos los ciudadanos proyectos realizables que responden a las verdaderas necesidades de cada sector, contamos con un equipo de hombres y mujeres preparados, que no solo poseen la capacidad intelectual, sino también la sensibilidad y el conocimiento de primera mano de las realidades que enfrenta nuestra gente.
Hemos estado y seguiremos estando de la mano de nuestra gente, escuchando sus inquietudes, compartiendo sus luchas y construyendo soluciones de manera conjunta.
La ciudadanía, a su vez, tiene la inmensa responsabilidad de informarse, de participar activamente y de ejercer su derecho al voto de manera consciente y reflexiva. Su participación no se limita al día de la elección; se extiende a la exigencia de rendición de cuentas, a la fiscalización de la gestión y al respaldo de aquellas iniciativas que realmente beneficien al colectivo.
La unidad que proponemos no es una fusión de ideologías, sino una convergencia de voluntades. Es la suma del conocimiento técnico y la experiencia política con la fuerza imparable de la voluntad y decisión popular. Solo así podremos superar los desafíos que nos aquejan y construir la Venezuela que todos anhelamos.
La política sin el respaldo ciudadano es estéril; la ciudadanía sin una dirección clara y proyectos viables puede carecer de efectividad. Juntos, somos invencibles.
Secretaria general nacional adjunta de Copei, Ing. Mildrex Fernández.