Táchira.- En una entrevista ofrecida por el candidato a la alcaldía del municipio Torbes del estado Táchira, Julio Pabón, mostró su profunda preocupación por la deuda social y moral que afecta a la población, y llamó a retomar la senda del desarrollo, la institucionalidad y el verdadero servicio público.
“Torbes ha sido históricamente golpeado por el abandono. Han pasado 25 años de gestión entre el Gobierno nacional, regional y municipal, incluyendo el Consejo Legislativo y la Asamblea Nacional, y no se le ha dado respuesta a las necesidades más básicas del pueblo torbense”, declaró el candidato.
Además aseguró que enfrentan una crisis en salud, vialidad, educación y servicios que no pueden seguir esperando.
COPEI resultó como la primera fuerza en Torbes y en más de 26 municipios del estado, al tiempo que mantiene permanentemente su premisa de unidad y Democracia Cristiana.
“Nosotros buscamos la unidad y conversamos siempre con otros actores políticos. Hoy más que nunca necesitamos la unión entre torbenses, más allá de tarjetas y colores, para recuperar el municipio”, expresó.
El abanderado insistió en que aún hay espacio para el diálogo hasta el 17 de julio, y extendió un llamado abierto para lograr candidaturas unificadas y concejales comprometidos con la comunidad.
Crisis de servicios y abandono institucional
Durante la intervención, se detallaron los principales problemas que afectan al municipio Torbes:
- Centros de salud completamente abandonados, sin médicos ni tratamientos.
- Infraestructura vial deteriorada y riesgo por deslizamientos de tierra.
- Falta de inversión municipal a pesar de fuentes de ingreso como el vertedero de basura y el peaje local.
- Viviendas en riesgo de colapso sin respuesta de las autoridades.
“El pueblo de Torbes no puede seguir en la incertidumbre. Necesitamos un gobierno municipal al servicio de todos por igual, con visión, compromiso y soluciones reales. El voto sigue siendo nuestra herramienta de lucha, y llamamos a cada torbense a no rendirse ni quedarse de brazos cruzados”, afirmó el representante copeyano.
En este sentido, reiteró su compromiso con la participación, el fortalecimiento institucional y la reconstrucción del municipio desde el poder local, con una gestión honesta, transparente y profundamente humana.
“El poder no es un fin, es un medio para servir al pueblo”, concluyó.