¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Jonathan Patti apuesta por convertir a Guaicaipuro en el nuevo destino de inversionistas en Venezuela

Los Teques. Jonathan Patti, candidato por COPEI a la alcaldía de Guaicaipuro, estado Miranda, y respaldado por 16 organizaciones, se propone convertir a la jurisdicción en el municipio más atractivo de toda Venezuela para los inversionistas. 

En entrevista para el programa Argumentos, de Globovisión, indicó que su objetivo es reactivar la economía local y permitir que el sector privado genere riqueza y rentabilidad, lo que a su vez beneficie a los trabajadores.

“Vamos a sincerar la ordenanza económica para que se ajuste a la Constitución y las leyes orgánicas”, afirmó Patti, actual diputado de la Asamblea Nacional, este martes 15 de julio. 

En este contexto, prometió apoyo directo a emprendedores y comerciantes, a través del establecimiento de plazos de gracia de dos a cuatro años para emprendimientos, superando así los dos años que establece la ley nacional. La propuesta surge de su experiencia como mercadólogo.

Otra de las medidas que plantea para el desarrollo económico local es la reducción de impuestos municipales y la simplificación de trámites.

Más allá de lo económico, el abanderado por COPEI a la alcaldía del municipio Guaicaipuro presentó propuestas con un fuerte enfoque social, que incluyen:

  • Creación del Instituto Municipal para la Productividad, Artes y Oficios
  • Fortalecimiento de la Red Primaria de Salud.
  • Atención al adulto mayor y fortalecimiento de las brigadas de atención inmediata.
  • Revisión exhaustiva de la concesión y tarifas de aseo urbano.
Jonathan Patti presenta su visión para transformar Guaicaipuro en un motor de desarrollo sconómico y social. Foto Prensa COPEI

Potenciar el turismo 

Otra de las propuestas destacadas de Patti es el impulso al turismo, al que denomina el «Oro Verde». 

Consciente de los hermosos paisajes en todas las parroquias de Guaicaipuro, propone impulsar y formalizar el turismo comunitario. 

“Esto no solo generaría riqueza para las comunidades, sino que también sería una fuente de empleo para emprendedores y jóvenes, permitiendo que estos últimos permanezcan en el municipio, se formen y profesionalicen”, afirmó Patti, quien cuenta con una sólida formación como licenciado en administración, mención mercadeo.

El objetivo, insistió el candidato demócrata cristiano, es transformar Guaicaipuro, especialmente Los Teques, para que deje de ser una «ciudad dormitorio» y se reactive.

Excesos e irregularidades contra el sector privado

Durante la entrevista en el canal Globovisión, Jonathan Patti expresó su preocupación por la situación actual del municipio Guaicaipuro, hoy gobernado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

En este sentido, afirmó que existen «muchas irregularidades». Denunció, en particular, el «exceso de abuso» que se está cometiendo contra el sector privado, entre ellos empresarios, industriales, comerciantes, pequeños y medianos emprendedores. 

Atribuyó esto a una política fiscal de la alcaldía que impone multas excesivas y no se corresponde con la Ley Orgánica de Armonización Tributaria ni con el Código Tributario. 

Patti manifestó que el sector privado no alza su voz por «temor producto de un terror» que le impone la alcaldía, lo que impide que generen riqueza y rentabilidad.

Además, indicó que muchos comercios están cerrados y otros a punto de hacerlo, ya que el municipio está perdiendo alrededor de 5 o 6 horas de actividad económica al día, al cerrar los comercios a las 6:30 o 7:00 de la noche. 

“Estamos perdiendo alrededor de 5-6 horas de actividad comercial, oportunidad extraordinaria para que se pueda generar riqueza en nuestro municipio y, al mismo tiempo, se pueda establecer otro turno de trabajo, para que vecinos que tienen otros trabajos puedan trabajar en ese horario”, señaló.

Dijo que esta situación convierte a Los Teques en una «ciudad dormitorio», donde los jóvenes se trasladan a otras zonas por mejores ingresos, e invierten hasta 6 horas diarias en transporte.

Un Gobierno para todos

Jonathan Patti enfatizó que, de ser electo alcalde de Guaicaipuro, gobernará «con todos y para todos» y coordinará con el gobierno nacional, regional, municipal, diversos ministerios, organismos multilaterales, jefes de calle y UBCH, y todas las organizaciones que contribuyen al municipio. 

“Recuerden que un alcalde no es para un partido o una coalición, sino para todos los ciudadanos”, sostuvo.

Asimismo, señaló que ha tendido puentes desde el inicio de las postulaciones para las elecciones del 27 de julio, a fin de buscar la unidad de las candidaturas de oposición. 

Su llamado es a otros candidatos para que pongan «el oído a la gente» y consideren su opción como la mejor para «vencer el mito de la invencibilidad» del PSUV. 

“Vamos a unirnos, vamos a escucharnos, vamos a hacer un debate público, notorio y comunicacional para establecer propuestas serias y realizables por la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, indicó Patti.