¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Jean Mariel Villarroel denuncia los desafíos de las familias venezolanas en este retorno a clases

Caracas.- En medio de la controversia internacional que mantiene fuertes tensiones entre Venezuela y EE. UU. la vicepresidenta nacional de Asuntos Estadales de Copei, diputada Jean Mariel Villarroel, se pronunció sobre el déficit salarial frente al retorno a las aulas de clases.

«Aquí no solo rechazamos la injerencia, venga de donde venga, sino que, además, nos preocupamos en denunciar la prolongada crisis salarial del país. Pareciera que parte del guion mediático a seguir, impulsado por la oposición radical, es ignorar la brecha entre ingresos y gastos esenciales de los venezolanos, cuyo salario mínimo se ha estancado desde marzo de 2022. Debemos ocuparnos y no echar a un lado lo verdaderamente importante», explicó.

La dirigente nacional precisó que la defensa de la soberanía venezolana ante amenazas y ataques extranjeros es obligatoria, pero que también es prioritario, expresarse a favor de los habitantes que, al día de hoy, se enfrentaron a grandes desafíos para adquirir en su totalidad la lista escolar con un salario mínimo situado a menos de un dólar.

“Muchos padres aún están buscando reunir lo necesario para completar la compra de los útiles requeridos para sus hijos; es sencillamente inhumano», expresó.

Copei como estandarte de reconstrucción

Villarroel afirmó que desde las políticas de la Democracia Cristiana, continuarán apostando a la reconstrucción nacional con el objetivo puntual de trabajar por los venezolanos.

«Copei es mucho más que unas siglas, es una estructura sólida que no articula bajo promesas vacías, fantasías y falsas esperanzas. Se mantiene el ideal unitario a través de una gran alianza nacional que nos permita resolver y ser la voz que exponga los grandes sacrificios de las familias venezolanas», indicó.

‎La también diputada a la Asamblea Nacional, AN, recientemente electa para el período legislativo 2026-2031, está convencida de que superar las diferencias con un buen planteamiento de soluciones, es como debería abordarse el severo conflicto económico que tanto afecta y preocupa a la población.