Con la creación del Programa de Formación, «Mujer Social y Humanista» del Frente Femenino Nacional Copeyano (FFNC) se otorgaron con el soporte de la secretaría general nacional, presidencia nacional del Partido Copei y en alianza con la organización sin fines de lucro, Senos Salud, la realización de varios exámenes de mamografía, entre mujeres de las parroquias Macarao, Antímano y El Recreo.
Esta importante evaluación para el género femenino, tuvo lugar con las visitas a distintas comunidades y sectores caraqueños, bajo el propósito de orientar y formar a la mujer venezolana con base a lo establecido en la Agenda Venezuela Cambia (AVC) Por La Venezuela Posible.
Recordemos que esta propuesta se haya enmarcada en la lanza del Desarrollo Social, donde uno de sus basamentos, trata la educación para la ciudadanía, pero además aborda el mismo enfoque desde el Plan Mujer- también dentro de la AVC- incluyendo su Derecho a la Participación e igualmente, sustenta la inducción que debe y merece recibir la mujer venezolana.
Fueron ocho las beneficiadas con el referido exámen, distribuidas entre las parroquias que arriba se mencionan, accionar que se traduce en una connotada ayuda, considerando las precariedades en el área de salud en el país y el escaso poder adquisitivo de nuestros ciudadanos.
Durante las jornadas de formación y en representación femenina, estuvieron acompañando cada actividad, la coordinadora femenina nacional adjunta del FFNC, Valentina López, Geomar Mojica, secretaria general de Copei Caracas e Irma Castell facilitadora de Senos Salud, así como las distintas responsables parroquiales de los sectores que pudieron gozar en esta primera fase de este Proyecto Social.
En ese sentido, Daylin Monzón, una de las beneficiadas de la parroquia Antímano, dijo, «le agradezco al Partido por haber puesto sus ojos en mí y prestarme la ayuda con la mamografía. Le pido a Dios que los siga bendiciendo».
Vale precisar que el objeto fundamental de este Programa de Formación Social, trata sobre la formación en distintas aristas hacia mujeres de bajos recursos, y que tuvo sus comienzos con el área de la salud en cuanto a la prevención de enfermedades primarias que atacan principalmente a la mujer, en este caso, el Cáncer de Mama.