¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Frente Femenino Copeyano conmemora el Día Internacional de la Mujer

Caracas.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las miembros del Frente Femenino Copeyano, se dieron cita este sábado, 08 de marzo, en el Foro “Liderazgo Femenino Copeyano: Construyendo la Política del Futuro”, llevado a cabo en el Salón Luis Herrera Campíns, en la sede principal del partido Copei.

La emotiva actividad contó con la participación de los diputados Miguel Salazar y Jonathan Patti, presidente nacional y 2do. vicepresidente nacional, respectivamente.

Por su parte, la vicepresidenta nacional de Copei, Lorys Romero, y la secretaria general nacional adjunta, Mildrex Fernández, dieron la bienvenida al evento transmitido vía Zoom, con gran participación y recepción, en el cual los participantes disfrutaron una actividad preparada con mucho esmero y dedicación, especialmente a las homenajeadas.

En tal sentido, un grupo de maravillosas mujeres copeyanas de distintas regiones del país, fueron ponentes de diversos temas, con el fin de educar, fortalecer y proponer proyectos que nacen del Frente Femenino Copeyano a favor de la mujer en Venezuela.

El Foro “Liderazgo Femenino Copeyano: Construyendo la Política del Futuro”, tuvo su columna vertebral en tres ponencias:

“Paridad de género y participación política”, a cargo de la presidenta del Comité Estadal Nueva Esparta, Leg. Mairym Bruzual, espacio que sirvió para exaltar la figura de la mujer como integrante igualitario de la sociedad.

“Violencia de género”, fue expuesta eficazmente por la presidenta del Comité Estadal La Guaira, Adalys Reyes, junto con la Dra. Patricia Manzur, del Frente Femenino Copeyano, quienes resaltaron que los «cambios socioculturales» pueden servir como barrera para frenar actos violentos en contra de las mujeres. Al respecto, hicieron un repaso por el marco legal vigente, y recalcaron la importancia de conocer sus «derechos para poder ejercerlos».

«Plan Mujer», estuvo a cargo del coordinador nacional de políticas públicas, Endrick Oletta, el cual destacó las virtudes de este loable proyecto construido “grano a grano”, con el valioso aporte de todas las féminas alrededor del país. Ellas, como eslabón fundamental de la Agenda Venezuela Cambia Por La Venezuela Posible, sumaron aportes y propuestas importantes para actualizarla y mejorarla.

Hombres copeyanos destacan el rol protagónico de las mujeres

El diputado Jonathan Patti, en su derecho a palabra, resaltó el rol fundamental y protagónico de las mujeres en la fundación de Copei; enmarcó sus diversas tareas de importancia política en el país, a lo largo de la historia, en la «lucha por la democracia», y vislumbró un futuro de éxitos y conquistas, junto con las nuevas lideresas copeyanas.

Entretanto, el presidente nacional de Copei, Miguel Salazar, resaltó el derecho histórico de la mujer en la sociedad venezolana, y en cómo la Democracia Cristiana impulsó leyes a favor de la mujer.

Salazar subrayó que, la tolda verde creó entidades estatales dirigidas por mujeres copeyanas, en aras de mejoras como integrantes esenciales de la sociedad. También, expresó la necesidad de más mujeres en la política venezolana, e instó a ver más candidatas en las próximas elecciones legislativas y regionales, con lo cual se comprometió a promoverlas desde las bases copeyanas.

La jornada dejó muchas propuestas sobre la mesa, proyectos que comienzan a crearse en el seno del Frente Femenino Copeyano Por La Venezuela Posible.