Caracas.- El Frente Femenino Nacional Copeyano (FFC) entregó, este sábado, certificados de participación a un grupo de mujeres de las parroquias Sucre, El Recreo y La Vega de la Gran Caracas, quienes formaron parte de la I Cohorte del programa de formación social Emprende Mujer, dictado en la sede principal del Partido Demócrata Cristiano Copei, en el municipio Chacao.
Las damas de diferentes edades tuvieron la oportunidad de realizar cursos básicos de Corte y Costura, Maquillaje y Limpieza Facial, con el objetivo de obtener herramientas de capacitación en estos oficios y desarrollar sus propios proyectos de emprendimiento.
Las certificaciones tienen el aval de la Asociación Civil Venezuela, y las participantes recibieron un kit con implementos mínimos necesarios para que puedan iniciarse en lo expuesto anteriormente.
La coordinadora nacional del FFC, Dra. Elys Ojeda, congratuló al grupo de participantes y resaltó su disposición de dar el primer paso para hacer algo diferente con sus vidas y con miras a evolucionar como mujeres y ciudadanas venezolanas.
«¿Qué queremos ser y a dónde queremos ir? Sabemos que los años han pasado y han sucedido situaciones que nosotras no esperábamos, pero aquí vamos y van ustedes especialmente que son más jóvenes a dar el primer paso en la construcción Por La Venezuela Posible, un Proyecto País, próspero y productivo que soñamos para todos por igual», expresó.
Igualmente agradeció la mística y entrega de todas las líderes y dirigentes de Copei, quienes se sumaron a contribuir con el éxito de esta actividad.
«En nombre del partido y de la Dirección Nacional quiero felicitarlas y darles siempre la bienvenida a nuestra sede. Me siento muy complacida por el resultado de esta primera cohorte de capacitación. Todas lo coordinaron muy bien, parecía que no estaba pasando nada, pero sí sucedió mucho y aquí estamos viendo el resultado porque cuando una recibe un diploma, se siente satisfecha porque se hizo algo positivo, se lo ganaron ustedes», subrayó la doctora Ojeda.
Materialización del Plan Emprende Mujer
Por su parte, la coordinadora nacional adjunta del FFC, Lic. Valentina López Velásquez, subrayó que este tipo de actividades es la puesta en marcha de los programas de formación contemplados en el Plan Emprende dentro de la Agenda Venezuela Cambia Por La Venezuela Posible.
«Como ya lo hemos dicho en otras ocasiones, estos programas de capacitación, están dirigidos, por los momentos, a las mujeres de las parroquias caraqueñas, pero nuestra intención y visión es que esto se extienda a todos los estados del país, con el liderazgo de la mujer copeyana, pero también con la vocería y activismo de las mujeres de las comunidades, de las que se enfrentan a los desafíos, de esa mujer que quiere crecer, desarrollarse en el plano económico y personal», apuntó.
Asimismo, indicó que la premisa del referido programa de capacitación apunta, como lo dice su nombre, a la formación de la Mujer Social y Humanista, que aportará a la educación de la población femenina, y será a su vez, agente multiplicador de estas iniciativas.
Dar a conocer el incansable trabajo de la Democracia Cristiana
La actividad contó con la presencia de la secretaria general de Copei Caracas, Geomar Mojica, quién recalcó el valioso trabajo que se lleva a cabo desde el Frente Femenino Nacional Copeyano.
«Quiero decirles que las cosas no son fáciles en la actualidad para las organizaciones políticas, pero cuando hay interés, cuando hay sentimiento y compromiso, y cuando queremos hacer las cosas, podemos lograr lo que hoy estamos haciendo acá, con resultados satisfactorios, producto de acciones concretas y no mera retórica», manifestó.
De igual modo, elevó la labor del diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de Copei a quien agradeció su apoyo sostenido para el éxito de todas las iniciativas que surjan desde las bases del partido.
Las facilitadoras de los diferentes cursos también recibieron merecidos reconocimientos por el valioso aporte a la enseñanza de los oficios, así como las charlas de motivación y conocimientos varios que ayudarán a las participantes a enfocar correctamente sus metas y propósitos.
De tal manera, Lorys Romero, vicepresidenta nacional de Copei; Mildrex Fernández, secretaria nacional de las unidades políticas organizativas primarias del partido, y Marian Jain, coordinadora nacional de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), fueron reconocidas y aplaudidas por su loable labor.