¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Fracción Parlamentaria de Copei asume funciones en instalación de comisiones permanentes en la AN

Caracas.-  Los diputados de la Fracción Parlamentaria de Copei asumieron funciones y responsabilidades dentro de las distintas comisiones permanentes de la Asamblea Nacional (AN) que fueron instaladas y cuya agenda forma parte del último periodo legislativo de este año.

La representación demócrata cristiana ante la AN quedó conformada de la siguiente forma:

  • Dip. Juan Carlos Alvarado, segundo vicepresidente de la Comisión Permanente de Contraloría (ratificado).
  • Dip. Miguel Salazar, miembro de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración (ratificado).
  • Dip. Jonathan Patti, miembro de la Comisión Permanente de Contraloría / Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Dip. Edhuar Gascue, miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral.
  • Dip. Martin López Ríos, miembro de la Comisión Permanente de Política Interior (ratificado).
  • Dip. Noel Vargas, miembro de la Comisión Permanente de Administración y Servicios.

Competencia de las comisiones permanentes

De acuerdo al Reglamento de Interior y Debate de la AN, en su artículo 39, las funciones y competencias de las comisiones, en las cuales existe representación de los parlamentarios copeyanos anteriormente mencionados, son las siguientes:

Comisión Permanente de Política Interior: conocerá los asuntos relativos al régimen político, funcionamiento e interrelación con las instituciones públicas, administración de justicia, la plena vigencia de los derechos humanos, las garantías constitucionales, identificación, registro civil, uso y tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, delitos conexos, financiamiento al terrorismo y la seguridad ciudadana.

Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración: estudiará todos los asuntos relacionados con los procesos de integración que adelante el país, las relaciones con otros estados, organismos internacionales y demás entidades de derecho público internacional; así como lo relativo a tratados, convenios y demás materias afines, y conocerá sobre las materias relativas a la soberanía nacional, la autodeterminación, la paz mundial, la construcción de un mundo multipolar, la cooperación internacional, igualmente conocerá de la organización y régimen jurídico administrativo del servicio exterior venezolano.

Comisión Permanente de Contraloría: tendrá a su cargo la vigilancia sobre la inversión y utilización de los fondos públicos en todos los sectores y niveles de la Administración Pública, así como sobre la transparencia a que están obligados los entes financieros y públicos con las solas limitaciones que establece la Constitución de la República y la ley.

Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral: conocerá lo que atañe a la seguridad social, mujer e igualdad de género, trabajo, salud, educación, deporte, patrimonio histórico y cultural de la Nación y política social.

Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación: será de su competencia lo relacionado con la promoción como interés público de la ciencia, la tecnología, la innovación, el conocimiento; como instrumentos necesarios para el desarrollo económico, político y social del país; así como el cumplimiento de los principios éticos de estas actividades.

Comisión Permanente de Administración y Servicios: se ocupará de todo lo relativo a los servicios públicos, vialidad, transporte, vivienda y desarrollo urbano.

Dip. Juan Carlos Alvarado toma juramento como vicepresidente (ratificado) de la Comisión Permanente de Contraloría
Dip. Jonathan Patti, miembro de la Comisión Permanente de Contraloría / Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación