¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

El presidente Herrera Campíns inaugura con Orgullo Copeyano el segundo tramo de la línea 1 del Metro de Caracas

El Metro de Caracas es una de las obras de infraestructura más importantes de la era del desarrollo moderno de Venezuela y es el sistema de transporte que sirve a la ciudad capital y a su área metropolitana.

Actualmente está integrado por un sistema de ferrocarril metropolitano (el Metro propiamente dicho), un sistema de transporte superficial (Metrobús), un sistema teleférico (Metrocable), un movilizador automático de personas (Cabletrén) y una red de autobuses de tránsito rápido (BusCaracas).

El mencionado sistema tuvo su génesis en la llamada 4ta República, una época de la historia venezolana en la que se concretaron importantísimas obras y un sostenido progreso para toda la población.

Precisamente, una de las innovaciones para el país que más perdura en la memoria colectiva fue la inauguración del Metro de Caracas, bajo el liderazgo del entonces presidente de la república, Dr. Luis Herrera Campíns.

Luego de que el mandatario y activista demócrata cristiano, también fundador del partido Copei, diera por inaugurado el inicio de las operaciones del Metro de Caracas, el 2 de enero de 1983, ese mismo año, se concluyó el edificio Centro Control de Operaciones, ubicado en La Hoyada.

Dos meses después, el 27 de marzo de 1983, el doctor Herrera Campíns inaugura el Tramo La Hoyada- Chacaíto, con seis estaciones más que se sumaban a las ocho (8) ya existentes de la primera etapa.

Con la activación de este segmento, se activaron las estaciones Parque Carabobo, Bella Artes, Colegio de Ingenieros, Plaza Venezuela, Sabana Grande y Chacaíto, la cual tiene el mayor número de accesos, siendo la única que posee salidas hacia el municipio Libertador de Caracas y al municipio Chacao del estado Miranda.

La ejecución y puesta en servicio de estas estaciones precede a la siguiente extensión, que atiende al municipio Chacao y a Sucre del estado Miranda.

Sin duda, el comienzo del periodo presidencial del eterno Presidente Luis Herrera Campíns, fue a su vez, el inicio de una fase de progreso, desarrollo y modernismo para Venezuela, que hoy recordamos con profundo Orgullo Copeyano.