¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Diputado Miguel Salazar se solidariza con el pueblo de Nueva Esparta por la actual «desgracia eléctrica»

La Asunción.- Ante la grave crisis eléctrica que afecta a los habitantes de Nueva Esparta, el presidente nacional del partido Copei y también diputado integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración nacional, Miguel Salazar, exhorta al Gobierno Nacional y al Parlamento a que intercedan ante los países amigos con los cuales se mantienen excelentes relaciones político comerciales, con el fin de solucionar los problemas en servicios públicos que sufre la entidad neoespartana, especialmente el problema eléctrico.

El diputado destacó, «esta es la tercera vez que falla el suministro de gas desde tierra firme, desde que fue instalado esa fuente de combustible para las Termoeléctricas de Nueva Esparta».

Salazar desde su cuenta oficial en la red social Instagram, señaló que anteriormente las Plantas Termoeléctricas contaban con el sistema dual de combustible, gas y gasoil, y hoy día solo cuentan con el gas como fuente de combustible primario para la generación de energía eléctrica. Por lo que considera apremiante la reactivación del referido sistema.  

«Es necesario resolver el suministro proveniente del cable submarino que está trabajando a la mitad de su capacidad de 300 megavatios, por la falta de adecuaciones que deben realizarse en tierra firme, ya que se requiere que la línea de transmisión que alimenta al cable submarino actual que es de 115 Kv, sea de 230 Kv a fin de que el cable opere a su máxima capacidad y resuelva en definitiva el problema eléctrico de Nueva Esparta», expresó.

El también presidente del Partido Copei aseveró, «desde el Gobierno Nacional se podría solicitar con carácter de urgencia a la República Popular China, el apoyo técnico y logístico con el propósito de lograr la solución definitiva al problema eléctrico en la Perla del Caribe, que no es más que lograr la autonomía eléctrica».

A su juicio, esto se lograría adquiriendo cuatro termoeléctricas nuevas (cero kilómetros) de 85 megavatios cada que cubrirían los 280 megavatios que requiere el estado.

«La Asamblea Nacional por intermediación del Grupo de Amistad que mantiene actividad permanente con la República Popular China, pudiera trasladarse de manera urgente, y solicitar el apoyo a nuestros pares de la Asamblea Popular Nacional, para la solución de esta grave situación», manifestó.

La propuesta consiste en crear una Comisión Especial que se encargue de:

 1) Establecer contactos directos con gobiernos y empresas de países como China para adquisición de las Termoeléctricas requeridas.

 2) Garantizar la coordinación entre los entes gubernamentales y las empresas nacionales en la reactivación de la dualidad de combustible (Gasoil – Gas) que requieren las termoeléctricas Luisa Cáceres de Arismendi (Mariño) y Juan Bautista Arismendi (Tubores).

 3) Acometer con urgencia la construcción de la línea de 230 Kv para alimentar el cable submarino que surte al estado Nueva Esparta.

«Sin dudas confiamos en que esta iniciativa contribuirá a solucionar de manera definitiva la deplorable crisis eléctrica y mejorar la calidad de vida de los neoespartanos», concluyó.