Caracas.- La primera cohorte del programa de formación social Emprende Mujer, organizado y promovido por el Frente Femenino Copeyano (FFC), culminó con éxito su ciclo de capacitaciones para un grupo de mujeres de las parroquias Sucre, El Recreo y La Vega, del municipio Libertador de Caracas.
La coordinadora nacional adjunta del FFC, Licenciada Valentina López Velásquez, indicó que el grupo de caraqueñas vivieron la experiencia de recibir conocimientos fundamentales en los oficios de costura, maquillaje y limpieza facial, de acuerdo a la especialidad que ellas mismas escogieron.
“Uno de nuestros principales propósitos en la integración de las comunidades a través de sus mujeres, para empoderarlas, impulsar su desarrollo económico, formarlas y educarlas en distintas artes y oficios (…) Esta primera cohorte se desarrolla con miras a la expansión y al crecimiento para alcanzar más parroquias, más comunidades, y abarcar, por supuesto, más áreas de formación y educación”, explicó.
De igual manera, recalcó que esta jornada social es una muestra con acciones concretas de lo que contempla el capítulo Desarrollo Social, de la Agenda Venezuela Cambia Por La Venezuela Posible, que a su vez enmarca diferentes planes como los programas Plan Mujer y Plan Emprende.
López Velásquez destacó la participación voluntaria de las integrantes del FFC, tales como Lorys Romero, vicepresidenta nacional de Copei; Mildrex Fernández, secretaria nacional de las unidades políticas organizativas primarias del partido, y Marian Jain, coordinadora nacional de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), como las facilitadoras de esta primera fase formativa.
Asimismo, la dirigente femenina copeyana subrayó que las mujeres que reciben capacitación en los mencionados talleres recibirán un certificado avalado por la Asociación Civil Venezuela.
“Además, se les va a entregar unos kits con implementos mínimos requeridos para que ellas puedan iniciar sus emprendimientos. Estos kits tendrán un costo modesto que las participantes pagarán en cuotas; lo que quiere decir que aquí se está fomentando la responsabilidad y el compromiso (…) aquí nada es regalado, sino que todo se obtiene con base a su esfuerzo y determinación”, subrayó la coordinadora.