¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Copei respalda propuestas de estabilización para venezolanos repatriados

Caracas.-  El diputado Juan Carlos Alvarado aseguró este jueves, 20 de marzo, en entrevista para Noticias Canal i, que desde la fracción Parlamentaria de Copei apoyan la propuesta del bloque de oposición para desarrollar un plan que brinde acompañamiento a los venezolanos repatriados

«El diputado Timoteo Zambrano, quien es presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, presentó un plan para ponerlo a la orden del Poder Ejecutivo, a fin de que se pueda desarrollar una estrategia de políticas públicas que garantice que los venezolanos sean atendidos integralmente a su arribo al país”, comentó el secretario general nacional de Copei.

Alvarado considera que el Gobierno nacional debe abocarse de emergencia a la procura de la estabilidad de los connacionales que son repatriados. Recordó que muchos vendieron todas sus propiedades para emigrar a otras partes del mundo en búsqueda de una mejor calidad de vida.

“Hemos dicho que estamos completamente a la orden para trabajar de manera conjunta, porque hoy no se trata de si esta persona que retornó a Venezuela milita en un partido particular o sigue alguna ideología en específico. Hoy se trata de que son venezolanos y venezolanas que le han sido vulnerados sus derechos y que hoy debemos juntarnos absolutamente todos, sin ningún tipo de complejo a ayudarlos y apoyarlos en su nuevo proceso de vida”, expresó.

Al peor estilo del tráfico de esclavos

El dirigente nacional de la Democracia Cristiana de Venezuela ratificó su postura personal y como representante del partido Copei, de total rechazo a las acciones emprendidas por el gobierno de Estados Unidos contra los migrantes venezolanos en ese país. A su juicio, dicha situación evidencia una violación flagrante ante las leyes internacionales en materia de respeto a los derechos humanos.

De igual forma, opina que lo llevado a cabo en conjunto entre Donald Trump y Nayib Bukele, presidente de El Salvador, es un tráfico ilegal de personas y una nueva forma de compra venta de esclavos.

“Estamos observando de manera muy peligrosa cómo el presidente de El Salvador, recibe y se presta a una especie de intercambio de personas. Se habla de recibir 6 millones de dólares a cambio de estos venezolanos, lo que representa un contrabando de personas, de tráfico ilegal de seres humanos, al peor estilo de muchos siglos atrás cuando se compraban y vendían los esclavos, que eran llevados a distintos países”, comparó.

Asegurar la no dependencia del petróleo

En otro tema, el líder político copeyano destacó la importancia de trabajar en función de reactivar el aparato productivo venezolano en toda su diversidad, a través de la apertura a capitales privados nacionales y extranjeros, esto en procura de minimizar cada vez más la dependencia de la renta petrolera.

“Es imprescindible incentivar y motivar a aquellos empresarios y particulares que quieran invertir en nuestras tierras. Pero, sobre todo, garantizarles su seguridad jurídica; eso es fundamental, y tener la garantía de la recuperación de esa inversión que se realiza en Venezuela”, puntualizó.

En ese sentido, recordó que en el pasado reciente el Gobierno nacional recurrió a la estrategia de subastar acciones de empresas estatales, como las de Cantv y Corpoelec, por lo que recomendó versionar este tipo de iniciativas en materia de inversiones mixtas.