¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Copei ratifica su compromiso con la Unidad Superior en la AN

Este lunes Miguel Salazar, presidente Nacional de Copei y Melina Vásquez, vicepresidente de asuntos estadales asistieron al Palacio Federal Legislativo para reunirse con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional de la Asamblea Nacional (AN), como lo hicieron diversas organizaciones políticas que hacen vida en el país.

La mencionada cita tuvo el objetivo de unificar a los diversos factores venezolanos, en busca de un gran diálogo nacional, en el que puedan intervenir todos los partidos políticos, la iglesia, las universidades, Fedecamaras y hasta el propio Gobierno Nacional, de forma que se pueda alcanzar el reconocimiento de todas las partes de cara a nuevos procesos electorales.

Melina Vásquez, por parte de Copei dijo » vinimos acá en representación de nuestra casa Demócrata Cristiana Copei, dando muestras de la Unidad Superior por Venezuela. Debemos tomar esto como un avance que nos abrirá las puertas de la libertad, no existe otra forma de tomar las riendas del país, la vía no puede ser la violencia, la guerra no puede identificarnos jamás», asentó.

De igual forma, la parlamentaria aseguró que se mantendrán en sintonía con la línea política, económica y social,  que demandan los venezolanos, «seguiremos en la senda que plantea la Carta Magna, pues en ella se establecen las normativas que como ciudadanos  debemos ejercer, y que tendremos como prioridad absoluta, en el ejercicio político. Rescatemos y afrontemos con responsabilidad la envergadura que este encuentro entre partidos representa», sentenció.

Por último, Vásquez aseguró que con las reuniones que periódicamente se han llevado a cabo, busca materializarse la inclusión de los actores políticos que apuestan por un cambio, «el camino es la participación, que los venezolanos tengan el poder de decisión que les confiere el máximo instrumento legal del país, que sean ellos los que hablen, para que así nosotros a través de una limpia ejecución, demostrarles con hechos, el carácter democrático y ética de trabajo», concluyó.