¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Copei Mérida: El tema eléctrico en el estado se convirtió en un total abuso

Mérida.-  Benigssa Márquez, secretaria del Frente Femenino Copeyano (FFC) en la entidad, denuncia la insostenible situación del racionamiento eléctrico en el estado Mérida, una situación que, en sus palabras, pasó de ser un problema eventual a convertirse en un total abuso contra la ciudadanía.

“Lo que vivimos los merideños a diario es una tortura, un total abuso de poder y es ya una situación insostenible. Cómo una madre merideña puede ayudar a sus hijos en sus actividades escolares, si el internet de Cantv es pésimo, pero además el razonamiento eléctrico es de 4, 5 y 6 horas, con cortes que alcanzan hasta 3 veces al día», afirmó.

La dirigente copeyana indicó que la situación eléctrica en la región genera un profundo malestar entre los merideños, pues es un problema más que se suma a los ya deteriorados servicios públicos.

«En muchos hogares no poseen gas doméstico, y deben acudir a la opción de una cocina eléctrica, pero si no hay luz deben esperar hasta 6 horas para poder alimentar a sus hijos», remarcó.

Expresó que el agotamiento y frustración que sienten los habitantes del estado parece no tener una solución a la vista, sin contar la falta de información clara y oportuna por parte de las autoridades, que incrementa aún más la incertidumbre entre la población.

¿Soluciones? La Agenda Venezuela Cambia las tiene

Márquez informó que el Partido Demócrata Cristiano Copei cuenta con un proyecto de gobierno que ofrece soluciones y alternativas a todas las calamidades que viven los venezolanos.

“En el portal web www.porlavenezuela.com tenemos doce lanzas, así llamadas en la Agenda Venezuela Cambia, en la que planteamos soluciones para el tema eléctrico nacional como es el de promover la instalación y mantenimiento de tecnologías renovables, como la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica, la batería y la biomasa, coadyuvando a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático”, detalló.

De igual forma, hizo un llamado a las mujeres merideñas a participar el próximo 25 de mayo en las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y Consejos Legislativos estadales y, de esa manera, ejercer su talante democrático mediante la tarjeta verde de Copei.