¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

COPEI inicia revisión estratégica y abre sus puertas a nuevos liderazgos

Táchira.- El diputado y secretario general nacional de COPEI, Juan Carlos Alvarado, ofreció una rueda de prensa en el estado Táchira, acompañado por los alcaldes Omar Rojas y Elías Duarte, así como por los concejales electos el pasado 27 de julio. El encuentro tuvo lugar tras la realización del Consejo Federal Nacional Extraordinario del partido el pasado 30 de agosto, en el que se evaluaron los resultados de las elecciones regionales y municipales celebradas en mayo y julio.

Durante su intervención, Alvarado resaltó el inicio de un proceso de revisión interna en los 29 municipios del estado, con el propósito de reorganizar y relanzar la oposición democrática. Agradeció a los ciudadanos tachirenses por la confianza depositada en COPEI, lo que permitió consolidar al partido como principal fuerza opositora en la región.

“La confianza que depositaron en nuestra organización política nos permitió, después del resultado de las elecciones del 25 de mayo, reafirmar el 27 de julio que somos el principal partido de oposición en el estado Táchira”, expresó Alvarado.

Dip. Juan Carlos Alvarado: «somos el principal partido de oposición en el estado Táchira»

El dirigente reconoció que en algunos municipios no se alcanzó la victoria debido a factores como la abstención y la división interna. Sin embargo, aseguró que COPEI mantiene presencia activa mediante concejales electos y estructuras locales comprometidas.

“En el municipio Andrés Bello no se logró mantener el ejercicio de la exalcaldesa Nubia Criollo, pero todo un equipo de concejales, hombres y mujeres, permanece al frente con la intención de revisar, reorganizar y relanzar la oposición”, afirmó.

Secretario general nacional de COPEI, Dip. Juan Carlos Alvarado, muestra las planillas de inscripción de nuevos militantes en el partido

 Inscripción nacional y apertura partidista

COPEI anunció el inicio de un proceso de inscripción y actualización de datos a nivel nacional a partir del lunes 15 de septiembre, con el estado Táchira como punta de lanza.

“Táchira será la bandera que elevará el nuevo proceso de inscripción de afiliación de dirigentes, simpatizantes y militantes en nuestro partido”, indicó Alvarado.

El diputado extendió una invitación a todos los sectores opositores para sumarse a esta iniciativa. Subrayó que COPEI busca ampliar sus espacios de participación, reflexión y unidad, más allá de sus militantes tradicionales.

“Hoy resulta necesario entrar en un proceso de reflexión de todos los sectores que se oponen al partido de gobierno, tanto en el Táchira como en toda Venezuela”, agregó.

Pronunciamiento ante la crisis nacional

Alvarado también abordó la situación nacional, y manifestó preocupación por la zozobra que afecta al pueblo venezolano ante la posibilidad de una intervención militar y el agravamiento de la crisis económica.

“Hay gran zozobra en el pueblo venezolano por la posibilidad de una intervención militar en nuestro país. A esto se suma el bajo poder adquisitivo, pensiones que no alcanzan ni siquiera el dólar, y el inicio del año escolar sin útiles ni uniformes”, denunció.

Hizo un llamado al Gobierno nacional para atender con urgencia las necesidades de la población, especialmente en los sectores educativo y de transporte.

“Las madres y los representantes ahora deben buscar cómo trasladarse con un transporte que continúa aumentando el pasaje”, concluyó.