Caracas.- El secretario general nacional del Partido Demócrata Cristiano Copei, Dip. Juan Carlos Alvarado, propone realizar un encuentro con todos los partidos políticos de oposición al Gobierno Nacional, para definir una propuesta de cara a las tres jornadas comiciales que están contempladas para el 2025.
“Ya hemos hecho un llamado a que todas las organizaciones políticas podamos reunirnos en Copei; ponemos nuestra sede a la orden, y como fecha, que se realice en este mes de diciembre (…) Todas las organizaciones políticas están convocadas, los que nos oponemos al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y creamos en que debemos configurar un proyecto conjunto para ganar alcaldías, gobernaciones y demás espacios locales y comunitarios con el propósito de ejecutar proyectos que eleven la calidad de vida de los venezolanos”, sostuvo Alvarado en entrevista para la agencia Polianalítica, este jueves, 5 de diciembre.
De igual forma, indicó que un encuentro con estas características ayudaría a fortalecer las figuras del Consejo Federal de Gobierno, distribución de los recursos, descentralización y municipalización, entre otros mecanismos.
“Es fundamental que los alcaldes tengan competencias realmente para solventar los problemas de la gente como está contemplado en la Constitución y que desaparezca el centralismo porque si un ciudadano le reclama a una autoridad municipal o regional un bote de aguas, por ejemplo, no se le tenga que decir: ‘no puedo hacer nada porque eso le compete al Gobierno central’”, expresó.
En tal sentido, el dirigente demócrata cristiano agregó que la propuesta conjunta que surja de una coalición opositora permitirá construir el mapa político electoral para el 2025. “No es un tema de repartición, es un tema de reconocer los liderazgos locales, municipales y regionales”, aseveró.
Asimismo, el secretario general de Copei aseguró que desde la tolda verde harán todo lo posible por fortalecer la confianza de la población tras los resultados del 28 de julio, cuando un sector político intentó vender una tesis distinta a los resultados obtenidos.
“En toda instancia de diálogo que exista hay que estar. Nadie puede cantar fraude en un proceso electoral determinado si no está dentro del proceso”, afirmó Alvarado.
Al respecto, incentivó a que el país cierre el 2024 con espíritu de construcción unitaria en beneficio y felicidad de todos los venezolanos.