¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

COPEI anuncia la presentación de la Ley BIEN para garantizar la calidad educativa

Caracas.- COPEI confirmó que, en el próximo período parlamentario, presentará el proyecto de Ley para el Bienestar Escolar Nacional (B.I.E.N.), una propuesta legislativa clave para el sector educativo venezolano.

“El objetivo de la Ley BIEN es garantizar el acceso, la permanencia y la calidad de la educación básica, con el fin de asegurar que a ningún estudiante le falte nada y que todos reciban una educación de calidad”, indicó el diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de COPEI, durante una rueda de prensa celebrada este martes, 23 de septiembre. 

Informó que la propuesta legislativa está diseñada para favorecer especialmente a los estudiantes más vulnerables, mediante la implementación de acciones y programas que atiendan sus necesidades y derechos, en el marco de la Constitución y las leyes. 

Alvarado señaló que COPEI también consignará la propuesta de Ley BIEN ante el Ministerio de Educación para su evaluación y aplicación. 

El parlamentario demócrata cristiano hizo un llamado urgente a una mesa de diálogo tripartita en la que esté representado el sector de la educación. 

Asimismo, manifestó su preocupación porque el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aún no haya convocado a revisar los contratos colectivos y los salarios del sector educativo.

Alvarado anunció que COPEI participará en la instalación de los Consejos Estadales para la Defensa de la Soberanía y la Paz, Foto Prensa COPEI

Defensa de la soberanía y la paz

En medio de la intensificación del conflicto con Estados Unidos, Juan Carlos Alvarado ratificó la participación de COPEI en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, el cual fue instalado el 16 de septiembre y contó con la presencia de todos los poderes del Estado, además de empresarios, academias y organizaciones políticas.

“Este espacio ha permitido que diversos sectores de la sociedad coincidan en la defensa de la soberanía y, principalmente, en la garantía de la paz en Venezuela”, sostuvo el diputado, quien asistió al acto de instalación acompañado por el presidente nacional del partido, Dip. Miguel Salazar.

Tras expresar su respaldo a esta iniciativa, Alvarado anunció que toda la estructura territorial de COPEI ha recibido instrucciones para participar activamente en la instalación de los Consejos Estadales para la Defensa de la Soberanía y la Paz, un proceso que ya ha comenzado en los estados La Guaira, Portuguesa y Lara.

El dirigente copeyano cuestionó el gasto que, desde el 19 de agosto, viene realizando Estados Unidos en su despliegue militar en el mar Caribe. 

Señaló que el costo diario de esta operación asciende a aproximadamente 60 millones de dólares, lo que representa un gasto acumulado superior a los 2 mil millones de dólares hasta la fecha.

“Estamos hablando del doble de lo que Venezuela tiene incautado en oro en el Reino Unido, y en pocos días podríamos alcanzar el monto total de los recursos bloqueados en el extranjero”, advirtió. 

Subrayó que este gasto no es asumido por el gobierno estadounidense, sino por sus ciudadanos, quienes lo financian a través de sus impuestos.

En contraste, al comparar esta situación con las acciones del Estado veenzolano, el secretario general nacional de COPEI destacó que la Fuerza Armada Nacional y los organismos de seguridad, sin contar con destructores navales, submarinos nucleares ni un despliegue bélico con intenciones ofensivas, han logrado incautar 60 toneladas de droga en lo que va de año, mediante diversos operativos en el territorio.

Puedes ver la rueda de prensa completa aquí