Caracas.- El programa de formación Mujer Social y Humanista promovido por el Frente Femenino Copeyano (FFC) dio inicio a su ciclo de actividades con una charla de concienciación sobre el cáncer de mama.
La significativa jornada se realizó este martes, 22 de octubre, en el sector Las Nieves de la parroquia Macarao, municipio Libertador.
A propósito del mundialmente conocido Mes Rosa y en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el evento fue posible a una alianza entre el liderazgo de las mujeres demócratas cristianas y la Asociación Civil sin fines de lucro SenoSalud.
La coordinadora nacional adjunta del FFC, licenciada Valentina López, expresó sentirse muy satisfecha por el trabajo mancomunado entre ambas instituciones.
Dijo que tienen como interés único llegar hasta las comunidades para compartir mensajes de esperanza, resiliencia y prevención sanitaria, muy especialmente sobre el cáncer de seno que, según indicó, se mantiene con una alta incidencia en el país.
“Hace un par de años el cáncer de cuello uterino se había posicionado como la primera causa de muerte en la mujer. Hoy en día, según las cifras más recientes, la primera causa de muerte oncológica ha sido nuevamente el cáncer de seno, principalmente durante este año”, apuntó.


Por ello, la dirigente femenina afirmó que ahora es cuando más desplegarán todo el activismo social y humanista posibles desde las filas de la Democracia Cristiana representada en Copei.
“Visitar las comunidades es para nosotras nuestro más importante campo de acción. No quedarnos aisladas en el partido, sino salir a la calle y brindarles información, conocimientos para la prevención de cáncer de mama, y a quienes lo están padeciendo, una motivación y aliento de esperanza en que sí se puede superar victoriosamente este terrible flagelo”, manifestó.
Por su parte, la secretaria general de Copei Caracas, Geomar Mojica, recordó que desde las bases de Copei, el trabajo de apoyo, acompañamiento y solidaridad con la población capitalina y de distintas regiones del país se ha hecho desde siempre porque el trabajo social es parte y razón de la organización política.
“Siempre hemos procurado acudir adonde verdaderamente está el sentir de nuestra gente, y hemos compartido su abandono. Porque muchas y muchos de ustedes se sienten abandonados y se sienten engañados por las organizaciones políticas. Sin embargo, quiero decirles que esto no es un engaño, que nosotros les hablamos con la verdad para cumplirles”, aseveró Mojica.
SenoSalud: una mano amiga en la prevención del cáncer de mama
La gran jornada informativa y de concienciación sobre el cáncer de mama, que principalmente afecta a la población femenina, contó con la presencia y valioso aporte de Irma Castell, facilitadora de SenoSalud y sobreviviente de cáncer de mama.
Castell expresó sentirse muy satisfecha y agradecida con la labor que desempeña dentro de la organización, porque desde su propia experiencia puede desarrollar una mejor empatía con quienes sufren el referido problema de salud.
“Desde SenoSalud y mediante estos escenarios podemos ampliar los espacios para promover y fomentar el diagnóstico precoz, en una red expansiva que llegue a todas las comunidades y no se queden únicamente en lo elitesco”, señaló la activista.

En ese sentido, reiteró la premisa de SenoSalud de asistir a cada rincón de Venezuela donde resulte necesario la asistencia integral en materia de salud y prevención del cáncer de mama.
El importante itinerario que tuvo momentos variopintos y de sentimientos encontrados entre los asistentes, principalmente mujeres, fue atesorada por la compañía y apoyo del subsecretario de organización de Copei Caracas, Argenis Malavé.

