Tras casi 15 días desde que se produjo el deslizamiento de tierra, las autoridades del estado Portuguesa no terminan de atender la contingencia, pese a que recientemente aseguraron que trabajaban en la obra.
Constantino Montesinos , Presidente de Copei en Lara, denunció que la carretera interestatal entre Lara y Portuguesa, se encuentra totalmente paralizada, sin ningún tipo de respuesta por parte de las gobernaciones de ambos estados y del gobierno nacional.
«Producto de las lluvias se ha generado un colapso de la vía desde Guarico y Chabasquén, impidiendo el tránsito desde Portuguesa hacia Lara, hay que recordar que este eje del municipio Morán del estado Lara y los municipios Unta del y Biscucuy en el municipio Sucre del estado Portuguesa, además de parte del estado Trujillo, conforman el eje cafetero más importante del país, miles de familia viven del cultivo del café y de la explotación agrícola y pecuaria, lo de la vialidad es fundamental que sea atendida de manera inmediata», destacó el dirigente copeyano.
Los más afectados con la situación son los productores, principalmente los de cambur. Algunos cargan las cestas del fruto sobre los hombros y así atraviesan la carretera obstruida y empantanada.
Según Montesinos, son aproximadamente 200 metros el tramo que está dañado y la gente debe transportar sus productos agrícolas al hombro, cargas muy pesadas que deben llevar atravesando áreas empantanadas producto de las lluvias.
Otros están transportando el rubro por Biscucuy, llegan a Acarigua y de ahí pasan al estado Lara, un camino que es más largo, por lo que consumen más tiempo y combustible, incrementando todos los costos de producción.
Antes de la contingencia, diariamente se movilizaban hasta 50 mil kilos de cambur hacia el estado Lara, indican los lugareños quienes reafirman que no hay ayuda de los entes encargados de la vía, ni de las autoridades nacionales.
En total, son más de 30 comunidades de la troncal 7, las están incomunicadas por el deslave.
En el caso de la parroquia Peña Blanca, son alrededor de 23 sectores afectados, más otros caseríos de la parroquia Anzoátegui, municipio Morán, y la población de Guárico, en Lara.
Con información de El Pitazo