¿Quiénes participarán en la convención nacional de la democracia cristiana de Venezuela?

Cada día se acerca más el momento en el que nuestra organización política elegirá a sus autoridades nacionales. Durante el año 2022, Copei ha realizado la elección de las directivas municipales y estadales, bajo el compromiso y la conducción de la Comisión Electoral Nacional (CEN) junto a las bases copeyanas, desde donde se eligieron los auténticos liderazgos demócratas cristianos a lo largo y ancho de nuestro país.

Luego de más de 13 años de judicialización, producto de peleas personales y conflictos internos que afectaron la estabilidad, y hasta la existencia de nuestro partido, estamos a un paso, no solo de salir de la situación legal en la que nos encontramos, sino de engrandecer una organización histórica con 76 años al servicio de los venezolanos.

¿Quiénes participan en dicha actividad?

Este es un tema ampliamente debatido los últimos días entre la dirigencia, a lo que el presidente nacional de la CEN, el Dr. Antonio Sotillo Luna ratificó “nuestros estatutos internos son claros al definir a los delegados en su artículo 16, todo copeyano que tenga dudas, que vaya y consulte nuestra normativa interna, desde esta comisión actuamos de forma transparente y apegado a lo que ella establece”, sostuvo.

Entre otros aspectos, el presidente de la CEN señaló que los delegados que participarán en la Convención Nacional están conformados por:

  • Los presidentes municipales y 50 Coordinadores de Centros de votación (electos el 15 de mayo)
  • La directiva de las direcciones estadales (Presidentes, los dos vicepresidentes, secretario general y secretario general adjunto ) electos el 26 de junio, además de los diputados principales a la Asamblea Nacional, concejales principales, alcaldes y gobernadores en ejercicio.

Además, cabe resaltar que como requisito indispensable, todos los delegados deben estar debidamente inscritos en nuestra organización política y formar parte del Registro Electoral publicado el pasado 13 abril por la CEN, bajo la resolución N 130422-0058 de la misma fecha.

Recordemos que, para la conformación del padrón electoral copeyano, se realizó durante 87 días continuos una jornada nacional de inscripción, con planillas foliadas distribuidas en todo el país, que luego pasaron a un registro único de copeyanos, que tras un exhaustivo proceso de revisión, actualmente e encuentra disponible en la página web oficial del partido copei.org.ve imposibilitando así la duplicidad de militantes.

Es importante recordar que nuestro partido desde la instancia del Consejo Federal Nacional Extraordinario, conformó el 11 de diciembre de 2021 a la Comisión Electoral Nacional de Copei y desde entonces, ésta ha organizado los procesos electorales internos de la democracia cristiana, que nos llevará a la tan esperada Convención Nacional que elegirá a las autoridades nacionales copeyanas.