¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Plan 335 inicio despliegue en la Región Capital del país

Este fin de semana se dió inicio a la primera fase del Plan 335 en el estado La Guaira y el Distrito Capital, plan que desarrolla el partido Copei desde principios de año y con el que busca recorrer los 335 municipios del país en este 2022, para levantar su propuesta de políticas públicas.

En palabras del secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado «La Agenda Venezuela Cambia, se trata de un esfuerzo mancomunado entre todos los copeyanos y los distintos sectores, para construir un proyecto de país, que se convierta en nuestro aporte a la hora de medirnos dentro de la oposición, de cara a las elecciones presidenciales del 2024».

La primera jornada de esta semana se realizó el viernes en la sede de Copei La Guaira, donde junto a la Dirección Estadal encabezada por Pablo Da Silva presidente, Gilberto Paoli secretario general, Henri Contreras primer vicepresidente, Razul Galarraga cómo secretario de Organización y demás miembros de la referida estructura, tomaron juramento para hacer cumplir lo que reza nuestra Constitución y los Estatutos internos del partido.

Fueron varias las propuestas emanadas de la Democracia Cristiana de La Guaira, se trata de retomar la mesa de diálogo y paz en la entidad, ahora más que nunca, cómo Zona Económica Especial, recién decretada por el ejecutivo nacional y lograr que se traduzca en beneficios para el colectivo, además de la municipalidad por la que se viene luchando en la entidad hace mucho tiempo.

Juramentación en Caracas

En el inicio de las actividades preparatorias de lo que será el Plan 335 en el Distrito Capital, fue juramentada la Dirección Estadal con Freddy Toro como presidente y José Castillo como secretario General de Caracas por parte de la comitiva nacional.

En el encuentro, Alvarado expresó emotivas palabras a la dirigencia dónde ratificó que «Ha llegado la hora de que hablemos de la buena política sin detenernos en la vieja o la nueva, sino en la buena, porque todos somos absolutamente necesarios, quienes tienen experiencia deben acompañar a los más jóvenes, es la forma de tener fortaleza».

Por su parte, los representantes de las distintas parroquias de Caracas fueron elevando uno a uno el clamor popular que vienen recogiendo dentro de sus comunidades, dentro de lo que destacan las constantes fallas en los servicios del metro, la energía eléctrica, el suministro de agua potable y el colapso del sistema de drenajes que ha quedado en evidencia con los aguaceros de los últimos días.

Todas las inquietudes recogidas en los distintos encuentros, son tomadas en cuenta para alimentar la Agenda Venezuela Cambia, que va orientada a ofrecer soluciones adaptadas a la realidad que vive el venezolano.

El secretario general nacional adjunto, dip. Jonathan Patti, la vicepresidenta de asuntos estadales Silvia Melina Vasquez y el dip. Jaime González, miembro de la Comisión Electoral Nacional, también estuvieron presentes en las actividades