¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Plan 335 arribó a Falcón para encuentro con dirigencia estadal

El secretario general nacional del partido demócrata cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, junto a su adjunto, Jonathan Patti, arribaron este viernes al estado Falcón para continuar el desarrollo de la agenda del Plan 335.

En primer lugar, asistieron a una entrevista en el programa «Entre Periodistas» que se difunde a través de la FM Mundial 93.7. En el lugar, el líder copeyano denunció, una vez más, las precariedades que se viven en materia de políticas públicas en las regiones.

«Hemos dicho, en reiteradas ocasiones, las decadencias que han generado los últimos 23 años de gestión pública, ejemplo: el agua, la cual no recibe un mantenimiento oportuno desencadenando botes de agua potable que inundan nuestras calles» apuntó Alvarado.

El también diputado a la Asamblea Nacional detalló que, hasta el momento, han visitado 147 municipios en 17 estados del país para sostener encuentros cercanos con las jurisdicciones que no pudimos reunir la vez pasada, además de nuestro alcalde, legisladores, concejales y dirigentes.

Pegaísima 91.7 FM correspondió a la segunda parada durante la gira, en el lugar estuvo presente la comitiva estadal encabezada por el presidente del partido en la entidad falconiana, Óscar García. Por parte de la dirección municipal de Carirubana; Luis Guzman, presidente; Arturo Lugo, vicepresidente; Victor Yrausquin, secretario general y Endri Pelayo, secretario juvenil; Carlos Duno, presidente de la Dirección Municipal de Silva.

«Con toda responsabilidad como jefe de partido debo decirlo, más del 70% de los venezolanos no se siente identificado con ninguna organización política y eso es peligroso porque los partidos políticos han sido el vehículo que permite transitar hacia el desarrollo» aseguró Juan Carlos Alvarado refiriéndose a la división promovida por algunos sectores políticos.

El dirigente de la tolda verde refirió que el llamado que hicieron a propósito de los 77 años de aniversario estuvo dirigido justamente a la priorización de los problemas de la población por encima de los intereses políticos y partidistas de cada organización.

Al siguiente día, el secretario general nacional aseguró, en una entrevista con la emisora Súper Stereo 94.5, que «los venezolanos se cansaron de las peleas y la división de un pequeño sector de la oposición que no representa al ciudadano».

Finalmente, especificó que, desde Copei, no trabajan en una candidatura específica. Más allá de eso, apuntó que recogen propuestas para crear un proyecto país que permita mejorar las condiciones que atraviesa el país.

Dirección Estadal Ampliada

En la tarde, la dirección estadal del partido convocó una sesión ampliada para recibir al secretario general nacional y al secretario general nacional adjunto. En el encuentro, Alvarado felicitó la labor de las autoridades locales.

«Tenemos que seguir el ejemplo de Julio Andrade, alcalde del municipio Unión. Cuando voy a cada rincón de nuestra Venezuela llevo este ejemplo» apuntó.

De igual forma, reafirmaron la importancia de escuchar las necesidades de las regiones que hacen vida en el país.

«Lo dije más temprano en un programa de radio, a la gente hay que aprender a decirle la verdad porque tienen 20 años engañándolos».

Finalmente, recalcó la necesidad de respetar los liderazgos genuinos en cada uno de los municipios que componen Venezuela.