El presidente del partido Copei, Miguel Salazar, indicó que la tolda buscará a un hombre o a una mujer con valores y principios Demócratas Cristianos, al que le duela el pueblo, que llegue a servir y no a servirse y que ponga su esfuerzo para rescatar la democracia en el país, rumbo a las próximas elecciones presidenciales.
Señaló que la necesidad urgente es ponerse de acuerdo con la dirigencia, ya que la responsabilidad de unificar esfuerzos recae sobre los partidos y en los diferentes sectores que adversan al Gobierno.
“Si no logramos ponernos de acuerdo, se repetirá la historia y seguiremos padeciendo el panorama de los últimos 22 años”, acotó.
En ese marco, señaló que están dispuestos a extenderle la mano a los dirigentes que se autoexcluyeron del partido, así como al resto de la dirigencia opositora, por el bienestar de los ciudadanos y el rescate de Venezuela. Subrayó que es necesario que los Demócratas Cristianos se inscriban en Copei en el proceso de renovación en curso.
Planes para el 2024
Con miras al 2024, lejos de las propuestas de sectores radicales, Salazar propone reconstruir la unidad. A su juicio, el único instrumento para acceder al poder es mediante las organizaciones con fines políticos que son los partidos.
“En Venezuela es necesario unir a todas aquellas organizaciones políticas que adversan al Gran Polo Patriótico que ha conducido al país en los últimos 22 años”, especificó.
Sumado a la cohesión de las organizaciones políticas, Salazar señala que urge reunificar el liderazgo opositor, porque si eso se logra con el objetivo claro de cambiar el modelo político venezolano, automáticamente lograrán la unión de 15 millones de personas en el país, ese grupo de ciudadanos que desea fervientemente salir del modelo político que los ha maltratado.
Dejó claro que para superar el problema económico en Venezuela es indispensable resolver el conflicto político.
«Cambiando esto florecerá la economía, mejorarán los servicios públicos, habrá empleo y se recuperarán las industrias mineras y petroleras, para el buen vivir del venezolano que hoy sufre las consecuencias de la mala administración pública”, subrayó.