El presidente nacional de Copei, el diputado Miguel Salazar, en diálogo con el periodista Kiko Bautista en Globovisión, recalcó la importancia de buscar la renovación de las estructuras opositoras, con miras al próximo escenario electoral del 2024.
«Enrique Mendoza emitió una opinión, nosotros hemos hecho observaciones a la Alianza Democráctica, nos debemos ir adaptando a los nuevos momentos que vive la nación. Hemos conquistado espacios trabajando juntos, en la Democracia Cristiana queremos que la oposición se amplíe para beneficio de los venezolanos», manifestó Salazar.
El también diputado copeyano reiteró que «es necesario que la oposición rectifique, nos respetemos y nos reconozcamos, todos queremos salir del gobierno del presidente Nicolás Maduro, tenemos una opción en 2024, pero si seguimos divididos, seguirá gobernando el oficialismo».
«Las sanciones han afectado a todos los venezolanos, son errores que ha cometido el interinato, no permitir que el petróleo se comercialice afectó el cubrimiento de las necesidades de los venezolanos», sostuvo el Presidente Nacional de Copei.
Debemos ponernos de acuerdo para lograr el poder
Miguel Salazar, dentro de la entrevista, enfatizó que «en Venezuela nos acostumbramos a ser oposición, han pasado más de 20 años y vemos dirigentes que no han cambiado la forma de hacer las cosas, la pelea de dirigentes opositores ha contribuido a la desconfianza del pueblo de las organizaciones políticas del país. Para poder ser gobierno necesariamente tenemos que unirnos y ponernos de acuerdo».
Salazar destacó que Copei está en la calle con la gente y recalcó que «en la Democracia Cristiana estamos claros de cual es el camino, y es la ruta del voto, por lo que estamos construyendo la Agenda Venezuela Cambia a través del Plan 335, donde nuestro secretario general nacional, el diputado Juan Carlos Alvarado, está recorriendo el país, con el objetivo de ver cuáles son los problemas que tiene cada uno de los 335 municipios del país y cómo podemos desde el Partido Copei presentar alternativas para la resolución de los mismos».
Copei y la desjudicialización
El líder copeyano informó acerca de lo que ha sido el proceso de elecciones internas de la tolda verde, manifestando que «por primera vez en 30 años nuestro partido elige a sus dirigentes y autoridades desde las bases, celebramos una convención nacional con la finalidad de seguir relegitimando a sus autoridades, sacando de la desjudicialización a nuestra organización política».
Salazar finalizó reiterando que «los primeros problemas que se deben resolver son salud, educación y servicios públicos, si tu tienes un pueblo enfermo, el país no podrá funcionar, tenemos problemas estructurales en la educación, en los servicios públicos, es necesario que estos tres items sean atendidos porque son los pilares de cualquier sociedad para su desarrollo».