El Plan 335 sigue arropando todos los estados del país, llevando la esperanza y nuevas propuestas por la unidad de los venezolanos a cada rincón del territorio nacional.
En esta ocasión, la población de Puerto Píritu, en el municipio Fernando de Peñalver del estado Anzoátegui, fue testigo del Proyecto País impulsado desde el partido Demócrata Cristiano Copei, al recibir al candidato presidencial de esta tolda, Juan Carlos Alvarado (@JCAlvaradoVzla).
En esta actividad, Alvarado sostuvo un encuentro tanto con los dirigentes de la Dirección Estadal como con la población de esta localidad que se dio cita para escuchar, de primera mano, los planteamientos integrados dentro del Plan de Gobierno.
Además, el también secretario general nacional de Copei reiteró que su lucha es por la unidad de todos los venezolanos.
«Basta de divisiones entre pobres y ricos, blancos y negros, somos una sola Venezuela y por ella lo damos todo», sostuvo Alvarado.
En este sentido, durante su visita como parte del Plan 335 al municipio Peñalver, el candidato presidencial exhortó a la población a votar y elegir a quien realmente escuche y atienda los problemas de todos.
Asimismo, enfatizó que el cambio en el país no solo se debe realizar desde los partidos políticos, sino que la ciudadanía organizada también es corresponsable de la mejoría.
«Los exhorto a que vean las propuestas de todos los candidatos, evalúen quién está pensando en ustedes y en sus problemas reales», indicó el candidato presidencial.
Consecutivamente, aprovechó la gira por el estado oriental para compartir la Agenda Venezuela Cambia; señalando que con las propuestas que incluye, el país podrá reencontrar la unidad de los venezolanos y recuperar todos los sectores que perjudicados durante el catastrófico período del Gobierno actual.
De igual manera, Alvarado expuso en esta visita al municipio que una de las propuestas más importantes en el Proyecto País Por La Venezuela Posible, tiene que ver con la necesidad de mejorar las condiciones laborales, salariales y de vida en nuestro país.
«En Copei trabajamos para que los venezolanos tengan un salario digno; para que los servicios públicos funcionen, y que más nunca ningún venezolano pase hambre, sed o padezca por falta de atención médica o de una buena educación», puntualizó el líder nacional de la Democracia Cristiana.