El candidato a la gobernación del estado Miranda por la Alianza Democrática, Juan Carlos Alvarado, pidió este lunes a los venezolanos a continuar aplicando las medidas de bioseguridad y vacunarse contra el covid-19, de cara al inicio de clases en el país y el aumento significativo de los contagios relacionados con el virus.
“Se puede evidenciar que no en un 100% se pudo iniciar el regreso a clases por parte de nuestros niños debido a que nuestros docentes no tenían la posibilidad de movilizarse a sus sitios de trabajo durante la semana además que los padres y representantes no han podido adquirir todos los útiles escolares y uniformes, se espera que el sistema de vacunación continúe acelerado”, dijo el también secretario general nacional del partido Demócrata Cristiano Copei.
“Nuestro llamado responsable es a que nuestros venezolanos continúen llevando las medidas de bioseguridad y es allí donde hemos querido hacer un énfasis importante en que el sistema de vacunación siga bajo la mejor coordinación, hay que buscar la manera en que esto sea perfeccionado”, agregó.
Asimismo, mencionó el bono de aguinaldos recibidos por los pensionados de Venezuela, el cual resaltó que no alcanza para el acceso mínimo a las proteínas.
“Recibimos esta noticia con mucha tristeza, cuando estos 7 bolívares no alcanzan ni para un pan canilla o un cartón de huevos pues cuesta al menos 18 bolívares, tres veces más que el monto que deposita el Gobierno Nacional. El 21 de noviembre es la gran oportunidad para el cambio que necesita nuestra Venezuela”, dijo.
En relación a la llegada de Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) a Venezuela, el también diputado a la Asamblea Nacional (AN), envió sus saludos y destacó que su visita al país es para corroborar las presuntas denuncias en crímenes de lesa humanidad contra los ciudadanos.
Continúa el llamado a debate
Alvarado recordó el llamado a debate con diferentes factores políticos de la oposición venezolana con la finalidad de lograr una unidad perfecta que beneficie a los mirandinos.
A su vez, detalló que este 1 de noviembre se cumple un mes de ese llamado a sostener conversaciones públicas y nacionales en la que los venezolanos sean participe de los acuerdos alcanzados.
“Hoy se está cumpliendo un mes de la invitación hecha a los otros dos candidatos para que asistan al debate de políticas públicas, hoy estamos poniendo por encima de todos los problemas de la gente, cuando recorremos Miranda la gente nos dice que terminemos con la guerra de pendones, los que en la actualidad cuestan al menos cuatro salarios mínimos”, resaltó.
Cronograma Electoral
Alvarado informó que este lunes se dio inicio a la fase 78 de las 94 que contempla el Cronograma Electoral de cara a los comicios regionales de este 21 de noviembre.
“Este avance significa un poco más del 80% de su desarrollo, donde hemos venido logrando una participación activa, teniendo como punto de arranque la Auditoría de Infraestructura Tecnológica Electoral”, expresó Alvarado.
Por su parte, resaltó que en conjunto a la Alianza Democrática fue culminada la tercera fase de sustituciones para los Concejos Municipales y Consejos Legislativos, arrojando un 100% de unidad perfecta.