¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Juan Carlos Alvarado: Dejamos claro que Copei es solo uno

El secretario general nacional y candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, aclaró este viernes en el programa Shirley Radio emitido a través de Onda LaSuperestación que la tolda política no tiene representantes alternos a los inscritos en las filas de la organización.

En ese sentido, el abanderado de los copeyanos rechazó que un sector pretendiera, de manera pública, usurpar el nombre del partido.

«Muchos se comunicaron con nosotros por la confusión que generó la presentación de esta persona como militante de nuestra organización» recalcó.

Alvarado recalcó la importancia de evitar generar desconfianza entre los ciudadanos quienes, según destacó, buscan una solución frente a la realidad que atraviesa el país.

«Hay que ayudar, de alguna manera, a que se construyan herramientas para lograr un mejor país para todos los venezolanos» afirmó.

Frente al cuestionamiento sobre el proceso de judicialización del partido, el también diputado a la Asamblea Nacional aseveró que el proceso inició durante el año 2009 y los protagonistas fueron aquellos que, el día de hoy, critican la reinstitucionalización de la organización.

«Esa persona que tuviste aquí fue la primera en acudir al Tribunal Supremo de Justicia para solicitar la intervención. Nosotros, apenas hace cuatro años, lo que hicimos fue rescatar nuestro partido del limbo que fue impulsado por este sector» aseguró.

El secretario general nacional negó la legalidad del nombre «Copei ODCA» y reafirmó que la única institución que representa a la Democracia Cristiana es la liderada por él mismo y el presidente nacional, Miguel Salazar.

Primarias y posible candidatura unitaria

Juan Carlos Alvarado se refirió una vez más a la reunión sostenida con la Comisión Nacional de Primaria donde presentaron una serie de propuestas para participar en la consulta para definir al candidato de cara a las elecciones presidenciales del año 2024, recalcó que esperan respuesta por parte del órgano frente a las solicitudes hechas.

«Nosotros tuvimos la oportunidad de conversar con ellos y, entre otras cosas, pedimos reconocimiento a nuestro partido y lo que ello representa» indicó.

Ante la posibilidad de una candidatura unitaria, el dirigente copeyano resaltó que no descartan lograr un consenso, siempre y cuando, se lleguen a acuerdos comunes necesarios para atender las demandas de la población.

«Nosotros no tenemos complejo con eso y siempre hemos apostado a la unidad. Si no participamos en las primarias, estamos dispuestos a sentarnos con quién resulte electo para llegar a un acuerdo. Siempre en el marco del respeto y el reconocimiento» destacó.

El candidato a la presidencia por Copei reiteró que, ante cualquier escenario, continuarán desplegados por los 335 municipios del país recogiendo propuestas para la Agenda Venezuela Cambia, proyecto de país impulsado por la copeyanidad para dar soluciones a cada uno de los problemas venezolanos.