La Juventud Demócrata Cristiana (JDC) de Copei realizó este sábado 17 de febrero en la sede principal del partido un cine foro denominado “A través del Tiempo”, en el marco de la celebración del Día de la Juventud en nuestro país. En él se ofrecieron diversas ponencias que dieron a conocer el recorrido histórico de la juventud copeyana.
La actividad fue iniciada por los coordinadores sectoriales juveniles de la organización, Marian Jain y Alejandro García, quienes agradecieron la presencia de los invitados y la motivación por parte de los jóvenes presentes. Además, destacaron la trascendencia del partido, con “78 años de historia y un legado a través de los años».
«Es público y notorio todas las obras que se han realizado en el partido, en honor a todos los jóvenes que están y los que se han tenido que ir del país. Aquí estamos en familia», dijo García.
Junto a ellos, en el cine foro de la JDC también participaron el presidente nacional del partido, Miguel Salazar, el secretario general nacional, Juan Carlos Alvarado, y el secretario general nacional adjunto, Jonathan Patti. Al respecto, Alvarado destacó que “encuentros como este son absolutamente vitales; la mística es fundamental para demostrar lo que queremos como sociedad y familia”.
Asimismo, hizo énfasis en que los liderazgos desarrollados en las comunidades, barrios y liceos se ganan con trabajo. Mencionó que “hoy tenemos una gran tarea y es brindar la mano amiga. La ayuda tiene que ser solidaria, y de eso requiere el país, desde Copei para las comunidades”.
Compromiso y proyección para la juventud


Sumado a ello, Patti compartió su experiencia dentro de las filas juveniles del partido y recalcó el arduo trabajo que se ha realizado a lo largo de los años para consolidar la estructura. “El problema no es cronológico, el problema es de corazón; nosotros tenemos que sentir que el verde esperanza renace una vez más en nuestra organización política y hoy es un día extraordinario para estrecharnos la mano y luchar todos juntos”, señaló.
Por su parte, el secretario nacional de Políticas Públicas, Endrick Oletta, dio a conocer varios puntos de interés para la juventud venezolana contemplados en la Agenda Venezuela Cambia. Entre ellos, temas de empleo, educación, seguridad, salud y deporte.
“Sin los jóvenes no hay transformación en Venezuela. Debemos implementar políticas económicas y sociales que protejan sus derechos. Jóvenes, nunca se rindan, el tamaño de tu éxito será el tamaño de tu esfuerzo”, destacó.
Vale mencionar que el cine foro desarrollado por la JDC también contó con la participación del secretario nacional de Políticas Públicas adjunto, Carlos Martínez, quien abordó la historia universal de la estructura juvenil copeyana; así como la ex coordinadora ejecutiva nacional de la Juventud Revolucionaria Copeyana (JRC) Saralilian Lizárraga; quien expresó que «la única manera que tiene este país de salir de la crisis socioeconómica es a través de la Democracia Cristiana«.