El Frente Nacional Femenino Copeyano del partido Demócrata Cristiano Copei, efectuó un Cine Foro en conmemoración del derecho político de ejercer el voto por primera vez de las mujeres en el país, el cual llevó por nombre “Mujer venezolana, el siglo XX en femenino”.
Durante la actividad, que contó con la presencia del candidato presidencial de la tolda verde, Juan Carlos Alvarado, se dio a conocer el rol de la mujer en las distintas facetas de la historia de Venezuela hasta lograr la conquista del derecho al sufragio.
Al respecto, la coordinadora nacional sectorial femenina, la Doctora Elys Ojeda, destacó el valor y la importancia de las féminas en todos los ámbitos de la sociedad; y más particularmente, en el desarrollo político.
“Hoy seguimos luchando por la igualdad de género y de oportunidades para todos, y que esa equidad sea considerada por el bien del país, de los niños y adultos mayores”, expresó.
Asimismo, hizo un recuento de las luchas que se desarrollaron entre los años 1945 y 1946, cuando las venezolanas se organizaron para presentar una propuesta ante el máximo órgano parlamentario de ese entonces respecto a la participación electoral.
«Un grupo de mujeres decidieron unirse y se presentaron en la Cámara de Diputados de la época con 11.000 firmas, a fin de solicitar que a la mujer y a los hombres analfabetas se le concediera el derecho al voto. Tanto el presidente del congreso, Andrés Eloy Blanco, como el vicepresidente, Jóvito Villalba, estuvieron de acuerdo; y desde ese día se nombró una comisión del Parlamento para trabajar en la propuesta. Ya para el siguiente año, las mujeres venezolanas podíamos votar”, relató.
Por su parte, la coordinadora sectorial nacional femenina adjunta, Valentina López, expresó, «estamos satisfechas por realizar este tipo de encuentros. Nos sirven de puente comunicador con la génesis de la mujer venezolana y el momento actual que afrontamos. Cargadas de compromiso por levantar nuestro país y nuestra organización política, y ejercer con la propiedad que se merece el rol de la mujer en un país con tantos desafíos como Venezuela. Desde aquí, seguiremos adelante en compañía de nuestras representantes estadales y municipales«.
La actividad también contó con la participación de las mujeres Demócratas Cristianas, miembros de la directiva del Frente Nacional Femenino, Lorys Romero, Jean Mariel Villarroel, Yusbelys Pérez y Marian Jain. Así como también demás miembros de la organización, Jhankary Torres, contralor, Jaime González, consultor jurídico, Alejandro García, coordinador nacional juvenil adjunto y demás compañeros que hacen vida en la institución.