¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Dirigencia de Copei solicitó ante CNE regionales activación de puntos de actualización y registro

La dirigencia del Partido Demócrata Cristiano Copei en diferentes regiones del país solicitaron ante el Consejo Nacional Electoral la activación de puntos de registro y actualización que permita dar acceso a todas las comunidades de cara a las elecciones del año 2024.

En ese sentido, la secretaria general de Copei Falcón, María Joaquina Córdova, exigió al ente la apertura de las 25 circunscripciones de cada uno de los municipios. Así como también, puntos permanentes para la inscripción y actualización de los nuevos votantes.

Entrega en el estado Falcón

«Es de vital importancia la divulgación masiva de dicha información, que no se quede solo en el partido de gobierno; sino que se traspole a la ciudadanía en general» recalcó.

Por su parte, el secretario general de Copei Sucre, Carlos Rodríguez, hizo lo propio ante las oficinas principales en la ciudad de Cumaná.

Entrega en el estado Sucre

«Hemos solicitado ante el CNE la reactivación de puntos para cumplir con la actualización de todos los votantes» apuntó.

En el estado Anzoátegui, la directiva del partido, a través de un oficio, exigió a los representantes de la activación de las oficinas municipales en todo el estado.

Williams Rojas, presidente de Copei en la entidad, acudió a la sede comicial para solicitar la apertura de las oficinas municipales electorales en los 21 municipios que conforman la región.

Entrega en el estado Anzoátegui

«El derecho a votar no puede ser vulnerado y el Consejo Nacional Electoral está en la obligación de facilitar los procesos de inscripción, cambio de residencia y actualización de datos en el Registro Electoral Permanente», aseveró.

En el mismo orden de ideas, Lesbia Herrera, secretaria general de la organización en Cojedes, anunció a través de sus redes sociales que consignaron ante el organismo la solicitud formal la inscripción de nuevos votantes.

Entrega en el estado Cojedes

Recordemos que esta iniciativa parte de la solicitud hecha por parte del secretario general nacional, Juan Carlos Alvarado, quien solicitó de manera formal en la capital de la República la activación de los centros de actualización para garantizar que toda la ciudadanía pueda actualizar sus datos o inscribirse para participar en los comicios presidenciales de 2024.