¡Consulta tus datos como militante dando click aquí! 📢

Copei presentó su Plan de Políticas Públicas Nacionales de cara al #21Nov

El candidato a la gobernación de Miranda por la Alianza Democrática, Juan Carlos Alvarado, presentó este miércoles, junto a miembros de la Dirección Nacional, el Plan de Políticas Públicas del partido Demócrata Cristiano Copei, desarrollado para abocarse a las necesidades de cada uno de los ciudadanos, específicamente en el sector salud, educación y seguridad ciudadana.

“La Democracia Cristiana está siendo convocada por la historia para asumir las riendas de nuevas espacios y participaciones políticas. Luego de recorrer cada uno de los estados con el Plan 150, entendemos que la expansión de la atención en salud, educación y seguridad ciudadana se atribuye al desarrollo económico y social de las regiones, por ende, de la nación”, expresó el secretario general de la tolda verde.

Salud

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) propuso el fortalecimiento del sector a través de una red de atención primaria en Salud, ampliando y reactivando los servicios de especialidades médicas y odontológicas, brindar apoyo de fisioterapia y rehabilitación. Además de crear clínicas móviles y garantizar la atención médica las 24 horas.

Asimismo, mencionó la gestión tecnológica con proyección de futuro, en el que destacó el abastecimiento de los centros médicos, la creación de talleres en electromedicina para el mantenimiento y recuperación de equipos.

Entre las propuestas mencionadas por el candidato en el sector salud, se encuentran los programas sociales, abocados a brindar asistencia domiciliaria, establecer bancos de equipos médicos para préstamos y donaciones y la entrega de medicamentos a pacientes con patologías agudas.

Educación

Para el sector educativo, el parlamentario solicitó que los recursos Programa de Alimentación Escolar (PAE) sean transferidos directamente a los Centros Educativos, con el objetivo de asegurar la alimentación sana de cada estudiante, adquirir los productos dentro de cada localidad y promover la participación ciudadana.

A su vez, destacó el programa Nutriendo Esperanza, el cual se encargará de atender a los estudiantes con desnutrición o malnutrición. Asimismo, mencionó el plan Adoptemos una Escuela, encargado de realizar convenios con empresas del sector privado a fin de canalizar donaciones y materiales que contribuyan con los planteles.

Adoptemos una Escuela, Transporte Escolar y Programa Joven Talentoso, son los demás planes que se abocarán en la formación de los jóvenes, así como de garantizar las rutas escolares hacia aquellas comunidades rurales o lejanas a los Centros Educativos.

Seguridad Ciudadana

Alvarado explicó que la seguridad ciudadana estará basada en la prevención, el cual tendrá como base crear el programa de valores para la vida en familia, escuela y comunidad, dirigido especialmente para niños, niñas y adolescentes, así como el programa No Más Violencia en el Hogar, para la detección temprana de casos de violencia de género o intrafamiliar.

En cuanto a la acción policial, se garantizará la protección a la actividad agrícola y pecuaria, así como el plan de Seguridad Industrial y Comercio, a objeto de asegurar el desarrollo de la actividad industrial, comercial y prestación de servicios las 24 horas.

Aunado a esto, se encuentra la Protección Civil y Bomberos, donde se propone acortar tiempos de respuestas para las emergencias y desastres naturales, la elaboración de un Plan Estadal de Migración de Riesgos, el equipamiento progresivo del cuerpo de Bomberos, así como el de Protección Civil.