El presidente nacional del partido demócrata cristiano Copei, Miguel Salazar, durante el programa Al Aire transmitido por VTV, respaldó el eventual diálogo entre el gobierno nacional y un sector de dirigentes políticos. En ese sentido, apuntó que, aunque toda negociación es positiva, la oposición en pleno no estará representada en dicho proceso.
«No digas tú que esa es toda la oposición. La oposición está conformada por muchos sectores» recalcó el máximo dirigente de la tolda verde.
El también diputado a la Asamblea Nacional, reafimó que los actores políticos que conforman el G4 deben priorizar al país frente a sus intereses como organización.
«Espero que los políticos del G4 aprendan que el diálogo debe estar basado en el respeto» aseveró Salazar.
Frente a la interrogante del respaldo o presentación de algún candidato de cara a las elecciones presidenciales del 2024, el copeyano insistió en que, más allá de ofrecer un nombre, continúan trabajando en la recolección de propuestas con todos los sectores de la nación para construir la Agenda Venezuela Cambia, un proyecto de país basado en políticas públicas.
Realidad en Nueva Esparta
El parlamentario se refirió a los principales problemas que ha tenido que enfrentar la población neoespartana durante los últimos años. Sobre esto, urgió en la necesidad de atender, en conjunto al gobierno nacional, esta situación.
«El gobierno nacional debe bajar los recursos para atender los problemas que viven en Nueva Esparta. Aunque hay avances en el sector económico y turístico, se deben atender los servicios públicos» agregó.
Salazar resaltó las dependencias de la isla con tierra firme en cuanto a la administración de varios temas. Informó que el fondo de compensación destinado a atender las necesidades regionales llega con meses de retraso lo cual imposibilita gestionar las problemáticas.
«Es necesario sentarse con el gobierno nacional para organizar los ingresos que necesita el estado» recomendó el presidente nacional de la tolda política.
Finalmente, a 15 años de su partida física, el diputado recordó la obra del presidente Luis Herrera Campíns. Exaltó que, hoy más que nunca, su legado y obra continúan vigentes.