El secretario general nacional del partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, llegó este jueves 5 de agosto, al estado Yaracuy con la finalidad de afianzar la ruta democrática en el marco del Plan 150.
Durante el recorrido, estuvieron presentes miembros de la Dirección Estadal de la entidad, encabezada por su presidente Luis Wever y el secretario general, Rafael Ignacio Muñoz; así como el secretario general nacional adjunto, Jonathan Patti.
«El trabajo que tenemos hoy todos los copeyanos es el de salir a tocar las puertas, abrir los corazones de todos los venezolanos, para explicarles porqué debemos cumplir nuestro deber ciudadano este próximo 21 de noviembre en las urnas electorales», expresó el también diputado a la Asamblea Nacional (AN).
De igual modo, aseguró trabajar de la mano con los habitantes de Yaracuy con la finalidad de lograr un cambio en la entidad, «hoy Copei dice presente y vamos a recuperar este estado», dijo.
«Los venezolanos hoy demandan soluciones rápidas, concretas, efectivas, que dejen de ser promesas políticas y que vayan a la práctica. Debemos ser servidores sociales, prestarnos para ayudar al prójimo que canalice los problemas que puedan estar enfrentando», dijo Alvarado haciendo referencia a quienes serán gobernadores y alcaldes luego de las elecciones regionales.
Alvarado destacó la problemática que enfrenta la entidad ante la escasez de combustible, aseguró que los ciudadanos atraviesan dificultades para poder movilizarse pues deben permanecer más de tres días en fila para poder abastecer de gasolina los vehículos.
«Nosotros no nos haremos de vista gorda sobre lo que sucede en este estado, para nosotros Yaracuy representa mucho, hoy elevamos la voz al Gobierno Nacional de que los yaracuyanos no viven cómodamente con un gobernador y 14 alcaldes que se olvidaron de los ciudadanos, por eso Copei rescatará los espacios», dijo,
«Poder recorrer nuestra Venezuela ha sido una travesía, ha sido difícil, pero no nos vamos a detener», afirmó.
Por su parte, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera masiva en las próximas elecciones que serán realizadas el 21 de noviembre.
En relación al díalogo entre diferentes factores políticos de Venezuela, explicó que estas conversaciones deben significar un cambio en el país.
«Nuestra organización política ha dejado clara su posición sobre el diálogo, nosotros hemos decidido trazar este diálogo como algo social, esto tiene que trascender a lo político-partidista, la gente está esperando un diálogo en la solución de sus problemas y en eso nos estamos abocando desde Copei», expresó.