A la salida del Consejo Nacional Electoral, Juan Carlos Alvarado, secretario general de COPEI, señaló que la organización política que representa, hoy cumplió con otra fase requerida por el ente comicial de cara a las elecciones del próximo 6 de diciembre.
“COPEI ha venido trabajando y preparándose para lo que constitucionalmente corresponde a la organización de un proceso electoral como el que se avecina el 6 de diciembre para la Asamblea Nacional». Juan Carlos Alvarado, a la salida del ente comicial, manifestó que se realizó otra fase electoral con la escogencia de la posición de la tarjeta verde en la boleta electoral.
También recalcó que la Democracia Cristiana ha participado en diferentes actividades relacionadas al área de financiamiento de las organizaciones políticas, auditorías que se han realizado en el CNE, donde también han participado sus técnicos para conocer de cerca el proceso.
“Seguimos trabajando con base a los que hemos denominado la base de una verdadera construcción unitaria. En la medida en que nosotros podamos estar y participar dentro de lo que es realmente el proceso, nuestra organización política tiene la potestad de realizar las denuncias correspondientes si eso llegara a suceder”.
Acotó que seguirán trabajando para conseguir las mejores y las mayores condiciones y garantías electorales, dentro del marco de las solicitudes que se han venido realizando de asistencia de observación internacional –de manera activa y técnica- para que todo el proceso se pueda desarrollar de la mejor manera.
Recalcó que la atención del venezolano está centrada en el cambio de gobierno, “y eso será posible en la medida en que participemos cada vez que se convoquen elecciones». “La importancia de escoger una Asamblea Nacional es directamente vinculada con la reinstitucionalización del país, es la importancia de poder refundar la democracia, las instituciones; por eso estamos convencidos de que ha llegado el momento de que nosotros podamos colocar sobre la mesa lo que es tangible, real, nada fantasioso. Que podamos decir realmente que hay una ruta política y es la invitación a participar”.
Finalmente insistió en que el único cambio de gobierno, se puede lograr por la vía pacífica, constitucional y sobre todo electoral. “Llegó la hora de pisar tierra y ser sinceros con la gente, no se pueden vender esperanzas que representen inacción por parte de los políticos y los ciudadanos, ya se ha visto en otros momentos recientes, cuando -por ejemplo en el 2005 y el 2018- un sector promovió la abstención como oferta de cambio y hasta la fecha, no se resolvió nada, y el cambio fue para empeorar la situación del pueblo y empobrecer más al país, los servicios públicos y hasta me atrevo a decir que la moral y dignidad del venezolano”.