Este sábado, 17 de abril, el Partido Demócrata Cristiano Copei, anunció la candidatura del presidente de la tolda verde en el estado Táchira, Orlando Delgado, a la alcaldía del municipio San Cristóbal. La noticia fue confirmada por el secretario general nacional Juan Carlos Alvarado.
«Ha demostrado ser un hombre que tiene capacidades para sentarse y llegar a acuerdos importantes con organizaciones políticas, sectores gremiales, sindicales y representaciones sociales», aseguró Alvarado. El anuncio fue realizado en el marco de la visita de la Dirección Nacional al estado Táchira.
De igual modo, los dirigentes de la tolda verde, acudieron a un evento del partido Acción Democrática (AD) atendiendo la invitación de la gobernadora y secretaria de organización del partido político Acción Democrática (AD), Leydi Gómez.
En ese escenario, Alvarado aprovechó la ocasión de asegurar que Copei, «apoya el escenario de elecciones primarias» pues representa el sentir de los venezolanos.
En reunión con la Dirección Estadal de la entidad
Asimismo, se efectuó una reunión con la Dirección Estadal de la entidad en la que se ratificaron los puntos de encuentros políticos en la competencia regional. En ella Alvarado, estuvo acompañado por la diputada, Melina Vásquez.
En dicho evento hizo acto de presencia la Directiva Estadal, encabezada por el presidente Orlando Delgado, primer vicepresidente Azael Chacón, el segundo vicepresidente Wilmer Moreno, además de Yury González, secretaría general.
En reunión con Fedecámaras
De igual forma, se realizó encuentro con el presidente de Fedecámaras, Maximiliano Vásquez, junto a Delgado y Alvarado, este último como miembro de la Comisión Especial de Diálogo de la Asamblea Nacional, AN, tratando tópicos relacionados a los avances en materia de producción.
Allí, se manifestó la necesidad «de ser pragmáticos en el campo productivo del país», coincidiendo en que el cierre de los puentes fronterizos entre Venezuela y Colombia, representan la muerte económica de un estado como el Táchira.
«Se debe trabajar en la búsqueda de soluciones concretas, buscando la meta de construir espacios», considerando un plan B en caso de alargarse el conflicto político en ese territorio, explicó.